facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Albaola, the Sea Factory of the Basques

"ALBAOLA Itsas Kultur Faktoria de Pasaia es un museo vivo, ubicado en un antiguo astillero renovado, donde se puede visitar el proceso de construcción de un ballenero del siglo XVI, en directo y manteniendo la manera de trabajar de aquel siglo. Se trata de la nao San Juan, un buque de carga transoceánico que se construyó en el s.XVI en la bahía de Pasaia y que se hundió en las costas de Canadá en 1565. ALBAOLA está haciendo historia construyendo la primera réplica exacta de una nao del siglo XVI de la misma manera y en la misma bahía donde se construyó casi 500 años atrás. Todo esto ha sido decisivo para conseguir en diciembre de 2015 el aval oficial de UNESCO al proyecto de la construcción del San Juan."
Dirección: Segundo Cinturón de San Sebastián, 20009 San Sebastián
Teléfono: +34943392426
Ciudad: Donostia-San Sebastián
Ruta: Segundo Cinturón de San Sebastián
Código postal: 20009



búsquedas relacionadas: Nao San Juan
Lugares similares cerca
Peine de los Vientos Peine de los Vientos 6 km Te gusta el arte? VISITA OBLIGADA. Chillida hizo muchos peines del viento hasta conse...
The Comb of the Wind The Comb of the Wind 6 km Te gusta el arte? VISITA OBLIGADA. Chillida hizo muchos peines del viento hasta conse...
Reseñas
Sitio muy chulo para visitar y conocer la historia de la pesca de la ballena en Gipuzkoa. El sitio es una escuela taller en la que están construyendo la Nao San Juan, un ballenero Vasco que se hundió en aguas de Terranova en 1565. La gente que la lleva es muy agradable y simpática. La visita guiada donde te explican cómo se construían los barcos antiguamente dura 30 minutos aproximadamente. Después puedes visitar un pequeño museo. El precio para los adultos es de 7€. A mi personalmente me ha gustado mucho. El único pero que le pongo es que cierran a las 6 de la tarde, quizá algo pronto.
Un lugar para visitar de forma obligatoria. Muy interesante y entretenido. Te permite ver ademas la construcción y reparacion de embarcaciones de madera en su almacén. Esta situado en una zona espectacular, y se puede ver una draga a vapor en el mismo astillero.
Qué buena idea y qué bien ejecutada! Un museo vivo en el qué aprende toda la familia mientras descubres el ofició en directo. L arquitectura también sorprende!
Entretenido. Tiene distintas secciones. Un taller donde se puede ver como trabajan. Si miras arriba del taller tienen colgadas una traineras en el techo. Muy bonito queda. Después se puede ver la construcción del ballenero y los técnicos que trabajaban eran de varios países. Es un proyecto de la Unesco. Muy interesante. Un buen paseo para llegar y seguir. Recomendable
¡Muy positiva!. Ver la construcción de la réplica de la Nao Victoria, q según me dijeron se haría a la mar al año próximo fue una experiencia de la q llevaba años queriendo conocer.Se visitó enDía laborableTiempo de espera10-30 minReserva recomendadaSí
Es increíble el barco que están construyendo. Se trata de una réplica de la nao San Juan un barco que zarpó a Terranova en el siglo 12 y se undio allí mismo. También construyen otro tipo de barcos y txalupas.Se visitó enDía laborableTiempo de espera10-30 minReserva recomendadaSí
una preciosidad de proyecto, recuperar oficios como madera, forja, navegación sin instrumentación, partiendo de la reconstrucción de un ballenero hundido en el siglo XVI frente a las costas de Terranova
Me parece muy buena la iniciativa de construir un barco como se hacía antaño y poder explicárselo a los visitantes. Pero ello no está reñido con la conservación y mantenimiento de las instalaciones. Cuando se inauguró todo estaba muy bonito, y yo soy una de tantas personas que pasean por los alrededores. No estaría de más conservar y mantener presentables dichas instalaciones y los alrededores. Como muestro en las fotografías que adjunto, el entorno está bastante descuidado, incluso después de la reapertura del paseo, que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado a los Pasaitarras y Gipuzkoanos que frecuentamos dicho Paseo. No estaría de más que se le diera una mano de pintura a los carteles, se hiciera un lavado de cara a las instalaciones y se mantuviera decente el entorno. Cuando se hace un Parque nuevo, un Paseo, un Museo, etc.... No es sólo para que el político de turno se haga la foto, y quede bonito como propaganda en los medios. También hay que mantener en buenas condiciones las instalaciones. esto va para los políticos o para quienes tengan potestad para solucionarlo . Y la crítica CONSTRUCTIVA, va para todas las instalaciones, en general.
Es una escuela enla que alumnos de todo el mundo aprenden fabricar réplicas de barcos de madera antiguos. Actualmente están haciendo la réplica de la Nao San Juan barco ballenero hundido por un iceberg en las islas cercanas a la costa de Canada. Hay un estudiante veneciano que está haciendo en madera una réplica de una góndola. Merece la pena visitar la escuela y el museo. También hay que visitar el pueblo de pasajes de San Pedro y Pasajes de San Juan. En este último Víctor Hugo escribió la obra Los Miserables. Impresionante ver la entrada y salida de grandes buques de transporte de mercancías y grandes transatlánticos,teniendo en cuenta la estrechez de acceso al puerto. No perder la oportunidad de ver este precioso sitio de la costa guipuzcoana
Estuvimos hoy 6 de diciembre,día festivo nacional , visitando este museo. Específico la fecha por ser una semana donde se espera afluencia de turismo de otras regiones , no sólo vascos y me parece vergonzoso y lamentable que sólo hagan visitas guiadas en euskera y no sólo eso, sino que tampoco haya folletos informativos del museo en castellano. Eso sí el precio de la entrada es el mismo con o sin explicación. Una pena que cuiden ustedes así el turismo, al menos nosotros nos vamos de su tierra decepcionados y sin intención de volver. Me reitero, una pena.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad