facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para The Comb of the Wind

Historia

The Comb of the Wind is a collection of three sculptures by Eduardo Chillida arranged as an architectural work by the Basque architect Luis Peña Ganchegui. For both, this is one of their most important and well known works.The Comb of the Wind is located at the western end of La Concha Bay, at the end of Ondarreta beach, in the municipality of San Sebastián, in the province of Guipúzcoa, in the Basque Country of Spain. It is made up of three of Chillida’s monumental steel sculptures, weighing 10 tons each, embedded in natural rocks rising from the Cantabrian Sea.The work was completed in 1976. In addition to the sculptures, a viewing area was created on the nearby coast that includes wave-driven outlets for air and water.



"En un extremo de la Bahía de La Concha, Eduardo Chillida ancló tres esculturas en las rocas que se han convertido en uno de los lugares más emblemáticos de San Sebastián. Un lugar de obligada visita en el que hay una estampa qué no te puedes perder"
Dirección: San Sebastián
Ciudad: Donostia-San Sebastián


Lugares similares cerca
Peine de los Vientos Peine de los Vientos 3 metros Te gusta el arte? VISITA OBLIGADA. Chillida hizo muchos peines del viento hasta conse...
Albaola, the Sea Factory of the Basques Albaola, the Sea Factory of the Basques 6 km Sitio muy chulo para visitar y conocer la historia de la pesca de la ballena en Gipuz...
Reseñas
Te gusta el arte? VISITA OBLIGADA. Chillida hizo muchos peines del viento hasta conseguir llegar a crear el definitivo. Estuvimos un rato ya que me puse a dibujar. Es una zona muy concurrida. Todo se relaciona con el viento, de hecho, hay una escultura en el suelo, menos visible, que te azota viento - y agua - de vez en cuando. No está publicada la foto, te animo a que la encuentres!!
El día estaba nublado y lluvioso y pudimos disfrutar de las olas rompiendo en las rocas con las esculturas. Es un lugar precioso, por sus vistas y por ver la naturaleza tan brava. Merece la pena una visita. Aparcamos el coche a apenas 3 minutos andando en la zona azul que hay en todo el paseo de Chillida.
Un lugar especial para simplemente sentarse y disfrutar del sonido del mar y , como no, del viento obvio. Los días en que el mar esta picado puede que más de uno se lleve un remojón. Aunque los dias de temporal este cerrado es importante ser precavido y no pasarse de listo. A primera hora de la mañana cuando sale el sol o al atardecer más gente son las mejores horas desde mi punto de vista.
Visita obligada en San Sebastián. Después de dar el paseo por la Concha, llegar al pico y ver las esculturas de Eduardo Chillida. Todo un paisaje. Dicen que los días de viento sale viento y agua por la montaña, seguro que es un espectáculo digno de ver
El sitio esta bien para visitarlo. Un lugar emblemático. Si tienes suerte puedes ver los tubos del aire que crean las olas. Pero si vas en la oscuridad no está iluminada la zona y has de tener cuidado al circular y no salen las fotis
Pues sí que merece la pena si ya estás en San Sebastián que es súper bonito,,,que vas andando por el paseo marítimo de la playa de la concha,,,pues es seguir hasta su final y encontrarás esa bonita foto que podrás echar con el peine del viento.
Es un sitio muy bonito donde poder mirar al mar infinito. Las esculturas le dan un toque místico, que te dasensacion de paz y relax . Me ha gustado mucho
Un vista explendida de la bahía. Ambiente relajado y familiar. Un pequeño paseo desde la playa de ondarreta, cerca de un club deportivo y con un precioso bar donde tomarse algo en su terracita. Muy recomendable.
El Peine del Viento, de Eduardo Chillida,  es un conjunto de tres esculturas de acero de más de 9 toneladas cada una, que se sitúa allí donde acaba la ciudad y comienza el mar, donde las olas abrazan los abruptos acantilados del Monte Igeldo. Chillida,  ancló en sus rocas las tres esculturas para que el viento entrase siempre peinado en la Bahía de La Concha. Un lugar donde el mar y el viento se baten en desenfreno azotando las rocas. Donde la naturaleza y el arte se funden pareciendo uno solo. Y es que la colocación de las esculturas hace que parezca que emergen de la propia roca, como si fuesen parte de ella. Los días en los que el mar se enfurece, el Peine del Viento se convierte en una representación única en el que las olas bailan entre las púas de la escultura, desafiando a la fuerza del acero, al son del siseo del viento. Un espectáculo inigualable en el que además de deleitarte viendo como las tres piezas de acero resisten los continuos embates de las olas, podrás jugar con el viento y el mar, que se funden para saltar traviesos cual geiser por los agujeros de la plaza. Pero cuidado, no te despistes porque te convertirás en el blanco perfecto. En días de mar enfurecida, la policía puede cortar el acceso por tu seguridad. Cuando he estado yo no he cogido la mar enfurecida
Muy simbólico lugar de San Sebastián !!!!… vale la pena visitarlo. Agradable caminata y tienes cerca un restaurante para tomarte unas cañas y degustar de pinchos . La obra escultural es interesante!!!!
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad