facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Archicofradía Nuestra Señora De Las Angustias. Medina del Campo

Archicofradía Nuestra Señora De Las Angustias. Medina del Campo

Sobre Nosotros

Archicofradía Ntra. Sra. De Las Angustias. Medina Del Campo. Valladolid.

Historia

sus orígenes son un tanto confusos. Aunque su titularidad oficial incluye las advocaciones marianas de las Angustias y la Soledad de la Virgen, se establece en el comienzo de su regla que también acoja a San Antolín. El primer dato que se tiene de la Cofradía está fechado el 11 de Marzo de 1567, una denuncia presentada por la cofradía de la Vera Cruz ante la justicia, “mostrándose inquietos y perturbados ante la salida de cuatro o cinco personas y más vecinos de la villa pretendiendo hacer otra cofradía... pretendiendo hacer procesión el jueves santo, y tener su asiento en el monasterio de Santa Ana (carmelitas descalzos)...”
El 5 de Abril de 1567 se reconoce una solicitud de “Los cofrades de la Quinta Angustia” -junto con la Vera Cruz- para poder hacer procesiones.
Las primeras ordenanzas por las que se rige son vistas y examinadas por los religiosos de la compañía de Jesús de la Villa, escrituradas el 3 de febrero de 1568; realizando sus reuniones en la ermita de Ntra. Sra. de San Julián.
Existen varios documentos que se encuentran en el Archivo Municipal de Medina del Campo como: “La Escritura de concordia de 1568”, donde se recoge dicha cesión del Ayuntamiento a la Cofradía de suelo público, la antigua calle de los Abades, para la construcción de una capilla para el culto adosada al templo en un principio una nave de cañón, a la que se accederá por el hueco de la puerta central de los pies de la Colegiata (Escritura de concordia de 1568 entre el Cabildo de la Colegiata de San Antolín y la Cofradía). Y documentos posteriores datados entre 1619 y 1741 donde se recoge que la nave se hizo a expensas de la Cofradía, sus mayordomos, devotos y vecinos de la villa y con el producto de la explotación pesquera, cedida por el Ayuntamiento, de “Las Lagunas Reales existentes en la época”, sufragando los últimos gastos el propio Municipio.
En 1590 la cofradía se hermana con la Archicofradía de la Piedad de los Encarcelados de Roma, disfrutando de sus indulgencias y privilegios espirituales. Desde entonces nombrada como Archicofradía, por el papa del momento. Indulgencia conservada en pergamino en el archivo de la colegiata.
Nuestra Señora de las Angustias fue nombrada en fecha indeterminada patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa.
Al igual que la Cofradía de la Vera Cruz (y en el mismo periodo histórico) la Cofradía de la Quinta Angustia sacaba una procesión completa de la Pasión de Nuestro Señor en la tarde del Viernes Santo conocida popularmente como "Procesión de los Ricos".

Dirección: Iglesia parroquial de San Antolin., 47400 Medina del Campo
Ciudad: Medina del Campo
Ruta: Iglesia parroquial de San Antolin.
Código postal: 47400


Lugares similares cerca
Cofradia de la Misericordia y Jesús Nazareno Cofradia de la Misericordia y Jesús Nazareno... 642 metros Cofradía Penitencial de Medina del Campo, con sede social en la Ermita de San Roque y...
Monasterio de San Jose Carmelitas Descalzas Madina del Campo Monasterio de San Jose Carmelitas Descalzas ... 1 km Nos encontramos este monasterio de casualidad y tuvimos suerte pues solo abren los sá...
Real Cofradía del Santo Sepulcro Real Cofradía del Santo Sepulcro 1 km Real Cofradía fundada en 1943 y cuya sede canónica principal es el Convento de RR.MM....
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad