facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Ars Poliphonica - a cappella musicatessen

Ars Poliphonica - a cappella musicatessen

Sobre Nosotros

Grupo de proverbial elegancia y buen gusto (e irresistible encanto personal, todo hay que decirlo :-D ) especializado en deliciosas musicatessen a cappella.

Historia

Conjunto vocal constituido en Santander en 1989, cuyos componentes habían sido integrantes destacados de la mítica Escolanía “Santo Domingo Savio” de Santander.
Desde un primer momento se ocupan de la interpretación de polifonía renacentista. Más tarde, profundizan en otras vías de la interpretación histórica y en las ricas posibilidades de la contemporaneidad. Hoy, y tras una constante renovación, Ars Poliphonica mantiene un grupo de músicos con una gran experiencia en el campo vocal, y que evoluciona continuamente para poder ofrecer los mejores niveles interpretativos desde la más absoluta independencia y con la máxima exigencia artística.
Han actuado en importantes escenarios de España y Europa; (Chiesa Nuova, Colegio Español, Capilla de Monserrat, Universidad Pontificia Salesiana y Plaza de España) en Ciudad del Vaticano y Roma, en Dublín (The Point), Munich (Philharmonie), Frankfurt (Alte Oper), Stuttgart (Liederhalle), Hamburgo (Musikhalle), Colonia (Philharmonie), Viena (Austria Center), Friburgo (Iglesia de Sta. Bárbara y Catedral), París (Palais de Congres), Riva del Garda (Santa Maria Assumpta), Oviedo (Teatro Campoamor), Bilbao (Teatro Arriaga), San Sebastián (Teatro Victoria Eugenia), Santander (Plaza porticada, Palacio de Festivales y otros muchos escenarios, dentro de la programación del Festival Internacional de Santander), etc.

Han cantado como grupo, o individualmente o junto a otras formaciones, con ensambles y orquestas de reconocido prestigio y con grandes directores, y grandes voces del panorama nacional e internacional, como José Carreras, Carlos Álvarez, José Bros, Simón Estes, Cristina Gallardo-Domas, David Azurza, Luis Lima, Aquiles Machado, María José Moreno, Ruggiero Raimondi, Isabel Rey, Leontina Vaduva, o James Valenti por citar algunos. A lo largo de todos estos años han recibido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.

En los últimos años han tenido el privilegio de trabajar en extensas sesiones magistrales y conciertos con algunas de las más grandes personalidades mundiales en la música vocal, y de la Música Antigua y la Polifonía en particular, como Peter Phillips (The Tallis Scholars), The Hilliard Ensemble, David Skinner, Alamire, New York Polyphony, Paolo da Col, Gothic Voices, David Martin (Ensemble Plus Ultra), Stile Antico... recibiendo siempre un reconocimiento expreso y generoso por parte de los maestros.

Recientemente recuperan de forma prácticamente absoluta, incluso estrenan, las obras que escribió José Ignacio Prieto (1900–1980) para voces graves. Un importante número de obras decisivas para entender con una adecuada perspectiva el valor de su música. La figura de José I. Prieto es clave para entender la evolución estilística de la modernidad musical española en el siglo XX. Se inició el proyecto con la búsqueda y recuperación de partituras y la edición de libreto y grabación del disco “Novissima” (en 2012) por parte del grupo, que se constituye ya en sí mismo como un importante documento sonoro de gran interés patrimonial y musicológico. Se continuó en una segunda fase con una gira nacional de cerca de 20 conciertos (2013), afianzando una seña de identidad propia, de Cantabria y de España, siempre considerada la recuperación de este patrimonio musical moderno español como un acercamiento estético exigente y profundo.
Posteriormente llevaron a cabo la grabación y edición de su anteúltimo trabajo discográfico, Perpetuum mobile, un conjunto de diálogos estéticos entre la tradición y la contemporaneidad musical, mediante la búsqueda de las afinidades estéticas en la interpretación de esta música, lo que constituye un ejercicio de refinamiento cultural, pero a la vez supone la puesta en evidencia de las razones más auténticas por las que podemos guiarnos a la hora de abordar la tarea de defensa de las obras musicales atendiendo a perspectivas culturales y simbólicas rigurosas. Es en sí mismo también un viaje permanente por la música desde el renacimiento hasta el más actual jazz/pop vocal.
Durante el año 2015 y 2016 han llevado su programa “La Mvsica de los Días” con polifonía renacentista -española, portuguesa e inglesa, y otras músicas de evolución sobre dicha tradición- por toda España, recogiendo toda esta música en un trabajo discográfico, al tiempo que las vivencias de un grupo tan especial preparando e interpretando esta música en un interesante documental de una hora de duración.

Durante su ya dilatada trayectoria, los comentarios de la crítica especializada han sido unánimes al valorar su música, con expresiones tales como: “…verdadero amor al canto”, “una sofisticada magia vocal en interpretaciones maestras”, “...deliciosa musicatessen a cappella...”, “...a través de un esforzado elitismo vocal”, “...música infinita y eterna, Novissima, está más allá de las modas”, "Ars Poliphonica llega siempre directo al corazón, sin atajos; es una música sincera, pura, desnuda, sin artificios; alimento del alma sin colorantes ni edulcorantes,...”, “...diríamos (en palabras de Fray Luis) el aire se serena y viste de hermosura y luz no usada…”, “...amazing sensual sound and vowel colour...”, “...perfect breath and shared complicity with a superb and very elegant singing,” etc.

Con todo, seguramente lo que más caracteriza la labor musical de Ars Poliphonica es su atención a los latidos de la música viva.

[email protected]
www.arspoliphonica.org
youtube.com/arspoliphonica

Dirección:
Ciudad: Santander


Lugares similares cerca
Sunset Audiovisuales Sunset Audiovisuales 324 metros Geniales y súper profesionales, les contratamos para un evento en la Huerta de Cubas ...
Agrupación Musical Stma Virgen de la Amargura Santander Agrupación Musical Stma Virgen de la Amargur... 859 metros Esfuerzo, pasión y dedicación por la música. Gran grupo humano que no se rinde ante l...
Coro Ronda Altamira Coro Ronda Altamira 2 km Un espectáculo de coro¡ Canciones tradicionales de la región. Les conocí escuchando ...
Guille Saenz Guille Saenz "Official Page" 2 km BIOGRAFIA Hakkon a.k.a. Guille Sáenz, nació en...
Sun of Cash Sun of Cash 218 km "THE FIRST SPANISH TRIBUTE BAND TO JOHNNY CASH" www.musikaze.com/sunofcashcantabria
Diana & Good Times Diana & Good Times 336 km Somos una banda de versiones Soul, Funk, Rhythm & Blues y Reggae que vive en Santande...
AlabamaMonroe AlabamaMonroe 404 km Alabama Monroe es un grupo adictivo. Su sonido es directo y abrasador. Sus letras, de...
Nel Tardiu Nel Tardiu 457 km BANDA LOCAL DE FOLCK-MESTIZU (ROCK, SKA, PUNK ...)
LOW SHADOW LOW SHADOW 639 km CANTABRIA(SPAIN)ALTERNATIVE ROCK MUSIC BAND
Kerchak Kerchak 639 km Kerchak, banda de indie-rock alternativo que nace en Cantabria en 2018. Primer singl...
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad