facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Casa Moneda Segovia Mint Museum Asoc.

Casa Moneda Segovia Mint Museum Asoc.

Sobre Nosotros

THE WORLD'S PREMIER INDUSTRIAL MONUMENT (1583)

Historia

The Segovia Mint is the world's oldest, most complete and advanced, industrial manufacturing plant, designed for the mechanical, in series production of a precision consumer ready product: GOLD and SILVER coins. (The historic building was restored from 2007 to 2011. Currently a living museum for minting technologies is being installed in this World Heritage Site). [ALSO SEE: Facebook "Ceca Segovia"].



"Museo dedicado a las técnicas de acuñación de la moneda a lo largo de los siglos"
Dirección: Calle de la Moneda, s/n, 40001 Segovia
Teléfono: +34 921 42 09 21
Ciudad: Segovia
Ruta: Calle de la Moneda, s/n
Código postal: 40001


Lugares similares cerca
Segovia Joven Segovia Joven 347 metros Gran labor, muchas actividades interesantes y variadas. ¡Ya estoy esperando para apun...
Museo De Segovia Museo De Segovia 443 metros Un museo que te cuenta la historia de la ciudad de Segovia desde el paleolítico hasta...
Centro Didáctico de la Judería de Segovia Centro Didáctico de la Judería de Segovia 634 metros Buen lugar para conocer un poco de la historia de la juderia de SegoviaSe visitó enDí...
Asociación de Periodistas de Segovia Asociación de Periodistas de Segovia 789 metros Organización profesional de periodistas de Segovia
Prodestur Segovia Prodestur Segovia 1 km buenos profesionales
CAPOEIRA MUZENZA SEGOVIA - ES CAPOEIRA MUZENZA SEGOVIA - ES 2 km Capoeira una actividad completa que desarrolla el cuerpo y la mente en una sola activ...
Facultad de Educación de Segovia - Universidad de Valladolid Facultad de Educación de Segovia - Universid... 2 km La Facultad de Educación de Segovia pertenece a la Universidad de Valladolid desde e...
Segovia Open Future Segovia Open Future 2 km La Cárcel-Centro de Creación es el espacio de aceleración que Segovia Open Future_ po...
Titirimundi Festival Titirimundi Festival 2 km La primera vez que he ido y me ha gustado mucho
ASOCIACION DE CAMAREROS DE SEGOVIA Y SU PROVINCIA ASOCIACION DE CAMAREROS DE SEGOVIA Y SU PROV... 3 km ACTIVIDADES CULTURALES Y EVENTOS GASTRONOMICOS
MaxiEventos MaxiEventos 7 km Ha sido una maravilla trabajar con ellos. Hemos celebrado el décimo aniversario del b...
Palacio De Río Frío Palacio De Río Frío 12 km Deberíamos visitarlo al menos, una vez en la vida. ¡Qué maravilla! Recomiendo ir con ...
Reseñas
Lugar muy bonito, de fácil acceso, muy limpio e interesante de ver. Tiene distintas salas, incluso sala audiovisual. Acceso para sillas de ruedas. También entra en la visita acceder a los jardines y a una pequeña exposición del acueducto. Precio económicoSe visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Un museo muy interesante que está al lado de la Iglesia y Monasterio Jerónimo de La Parra que recomiendo ver. En este museo se estableció la primera fábrica en serie de acuñación de moneda de España, estuvo en funcionamiento hasta finales del siglo XIX. El edificio es de Juan de Herrera y fue el único lugar donde es acuñaba moneda en todo el Reino de España. La entrada general son 4,5 euros, la visita guiada son 6 y me ha gustado mucho. Abre de miércoles a sábado de 10 a 14 h. Y de 16 a 18 h. Los domingos de 10 a 14 h
Museo muy interesante, que muestra una parte muy importante de la historia de España y de la humanidad, en un entorno natural maravilloso. Recomiendo la visita guiada, con la cual el valor de la visita aumenta. Tanto en la recepción como durante la guía, fueron muy amables. Hay que aprovechar también para visitar el jardin y el centro de interpretación del acueducto. Tendré que volver porque las ruedas no estaban en movimiento por una obra temporal.
Un museo fantástico. La chica de la recepción fue muy amable y simpática, nos entregó una audioguía para la visita y la verdad es que mejora muchísimo con las explicaciones a ir solo viendo las cosas. Recomiendo visitarlo si estas de visita por Segovia, se aprende mucho de la historia de nuestro pais. Un consejo, no vayas con el tiempo justo de cierre. A nosotros nos llevo la visita mirando todo bien 2 horas y si me dieran 30 min mas mejor pero nos cogió la hora de cierre.
Una auténtica maravilla que esconde Segovia. El edificio del siglo XVI es una pasada, hay unas vistas del Alcázar espectaculares, está al lado del río y hay un restaurante con una terraza de ensueño. Para el que le guste la historia, el senderismo o la fotografía es perfecto. Tiene un Jardín súper romántico y ¡el Centro de Interpretación del Acueducto está allí!
Realmente me esperaba algo más. No es una cosa que volvería a ver. Te explican como se acuñaban las monedas que lo cual es curioso, pero sin más. Segovia tiene otras maravillas. Entiendo que es historia. Tambien hay unos jardines para visitar.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Aunque no es muy nombrado en los Tours o lugares que no puedes perderte de Segovia, sin duda debes ir si te apasiona la moneda, en sus exposiciones explican el proceso de elaboración, como funcionaba el dinero antes, que era el trueque entre muchas cosas mas.. Realizaron unas obras hidráulicas aprovechando los canales del río y esta muy interesante. No te lo pierdas son 4 euros la entrada con audioguia y las salas están muy bien organizadas.
Está situado al pie del Alcázar de Segovia . Bueno , no lo considero un imprescindible de visitar en Segovia, pero bueno si pasas x hay......., Hay que sacar entrada y vas con audioguia. Hay servicios y una cafetería restaurante. También hay aparcamientos. La zona es bonita para pasear, vas junto al rio
Excelente rehabilitación y musicalización de la Real Casa de la Moneda. Promovida por Felipe II de España, llamado «el Prudente» Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598. Construida entre 1583 y 1588 bajo diseño del arquitecto Juan de Herrera de Maliaño Roiz, Cantabria, 1530 - Madrid, 15 de enero de 1597. Posteriormente se realizaron reformas en el edifico a cargo de el arquitecto Francisco de Mora Cuenca,1553 - Madrid, 1610, discípulo de Herrera; el arquitecto Francesco Sabatini Palermo, 1721-Madrid, 19 de diciembre de 1797. La Casa de la Moneda cesó su actividad en 1869 cuando la acuñación se centraliza en la capital del reino.
Experiencia positiva con una guía turística fantástica Bea. Recomendado si quieres conocer la historia de la fabricación de monedas. La visita guiada fue gratuita por ser el aniversarioSe visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo lo sé
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad