facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Centro Didáctico de la Judería de Segovia

Centro Didáctico de la Judería de Segovia

Sobre Nosotros

Esta es la página del Centro Didáctico de la Judería de Segovia. En ella puede encontrar información sobre horarios y actividades que se llevan a cabo en el Centro. Estamos adscritos a la Red de Juderías de España. [email protected]



"El Centro Didáctico de la Judería tiene como objetivo preservar y difundir el legado judío de la ciudad de Segovia."
Dirección: C/ Judería Vieja 12, 40001 Segovia
Teléfono: 921 46 23 96
moc.aivogesedomsirut@aireduj
Ciudad: Segovia
Ruta: C/ Judería Vieja 12
Código postal: 40001


Horas laborales

lunes: 10:00 - 14:00
martes: 10:00 - 14:00
miércoles: 10:00 - 14:00


búsquedas relacionadas: Sinagoga Segovia
Lugares similares cerca
塞哥維亞阿卡薩城堡 塞哥維亞阿卡薩城堡 83 metros Encantada con este precioso monumento y lo que representa. Lugar al que no puedes fal...
Catedral de Segóvia Catedral de Segóvia 92 metros Muy bonita por fuera , muy grande . Por dentro es enorme la verdad , austera. En el c...
Catedral De Nuestra Señora De La Asunción y De San Frutos Catedral De Nuestra Señora De La Asunción y ... 94 metros Espectacular. Hay que visitarla si o también. Muchas medidas de seguridad contra el c...
Catedral de Segovia Catedral de Segovia 97 metros Muy bonita por fuera , muy grande . Por dentro es enorme la verdad , austera. En el c...
Segovia Cathedral Segovia Cathedral 113 metros Muy bonita por fuera , muy grande . Por dentro es enorme la verdad , austera. En el c...
賽哥維亞 賽哥維亞 156 metros
Igiesia De San Martin Igiesia De San Martin 263 metros Magnífica iglesia románica, como todas las de Segovia, porque tiene varias. La pena q...
Torreon De Lozoya, Segovia Torreon De Lozoya, Segovia 297 metros Digno de ser recorrido y visitado más de una vez! Un palacio medieval con arte contem...
Restaurante Villena Restaurante Villena 309 metros Una maravilla de sitio dentro de un antiguo monasterio con dos menús degustación que ...
Museo De Segovia Museo De Segovia 330 metros Un museo que te cuenta la historia de la ciudad de Segovia desde el paleolítico hasta...
Casa De Los Picos Casa De Los Picos 382 metros Interesante su extraña fachada, imitando los clavos de la puerta de la muralla. Desgr...
Mirador de la Canaleja Mirador de la Canaleja 419 metros Interesante mirador de Segovia. Se puede apreciar la Sierra que está nevada casi todo...
Mirador Del Postigo Mirador Del Postigo 555 metros Las mejores vistas del ACUEDUCTO DE SEGOVIA, es una terraza espectacular y su nombre ...
Segovia - España Segovia - España 574 metros
Aqueduct of Segovia Aqueduct of Segovia 601 metros Como era de esperar es una maravilla, nosotros empezamos el recorrido desde el inicio...
Casa Moneda Segovia Mint Museum Asoc. Casa Moneda Segovia Mint Museum Asoc. 634 metros Lugar muy bonito, de fácil acceso, muy limpio e interesante de ver. Tiene distintas s...
Reseñas
Buen lugar para conocer un poco de la historia de la juderia de SegoviaSe visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo lo sé
Me gustó mucho, muy bien explicado y la chica que atiende tiene un trato exquisito. Para los no judíos, poder ver un oficio virtual en una sinagoga es súper interesante
Pequeño centro que hace homenaje a la antigua comunidad judía de Segovia, presentando una pincelada sobre la religión y cultura judía, en forma de pequeños peazos de informaciones sobre su historia general y cultural, tal vez uno que no sabe nada sobre los judíos, esta visita le puede crear cierta confusión, además partes de la traducción en hebreo esta mal configurado, parece sacada del traductor de Google.. Pero lo importante es la intención y que al menos algunas personas que visitan Segovia puedan saber que en tiempos lejanos, en esta ciudad existía una próspera comunidad judía, hasta su expulsión por los reyes católicos en el año 1492, principalmente por tendencias antisemitas y el miedo a la inteligencia judía.
El palacete es muy interesante, el museo, pequeño pero lleno de encanto. La ubicación no debe pasarse por alto a nadie, en una de las juderías más hermosas de España y con un patio que parece diseñado como un pequeño corral de comedias
Lugar super interesanteSe visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Entrar en el patio del centro didáctico te traslada a otra época de la historia. El guía que nos lo enseñó nos puso al día de los chismes de la corte que se daban en aquella época y nos hizo muy amena la visita. Gracias Álvaro!
Tal y como podemos leer en el plano turístico, que nos proporcionan en cualquiera de las oficinas de turismo de Segovia, en esta casa nació el doctor Andrés Laguna, destacada personalidad en el campo de la medicina y la investigación científica. Médico de Carlos O u de los papas Pablo III y Julio III. El Palacio perteneció anteriormente a Abraham Seneor, ilustre personaje de la judería segoviana, que fue Juez Mayor de las aljamas del Reino de Castilla. La portada corresponde a la familia Mexía de Tovar. En su interior puede visitarse el Centro Didáctico de la Judería que ofrece una visión general sobre el mundo judío y los sefardíes segovianos a través de diferentes medios audiovisuales, cuenta además con rienda y librería de temática cultural judía y posee un consolidado ciclo de actividades. En un epígrafe metálico junto a la Puerta del Sol también podemos leer otros datos interesantes de la judería: "Los primeros datos de la presencia de judíos en Segovia se remonta al siglo XIII y sitúan su actividad y residencia entorno a la zona comercial de la ciudad parroquia de San Miguel. En 1480, son confinados en el barrio que hoy conocemos como la Judería, al sur de la ciudad, sobre el valle de Clamores que les separaba de su cementerio. A lo largo de su historia, los judíos contaron con cinco sinagogas de las que se conserva la que fuera Sinagoga Mayor actual Convento de Corpus Christi. Durante el siglo XV, la de Segovia era una de las principales Aljamas del Reino de Castilla. En 1492, los Reyes Católicos firman el Edicto de expulsión del Reino de Castilla de los judíos y, salvo los conversos, abandonan para siempre la ciudad en que nacieron."
Casa con un significado muy especial para todos los componentes del Arma de Artillería. Como reza en la placa de la entrada, en ella vivieron los dos Capitanes de artillería Miguel y Federico de la Paz Orduña. Ambos murieron en combate en el frente de Melilla, en la posición de Igueriben. Mientras Federico estaba aislado en la posición al frente de su batería de artillería, su hermano Miguel se ofreció voluntario para ir en el convoy de rescate muriendo en esa accion. Al día siguiente, 21 de Julio de 1921, Federico murió al pie de sus cañones cubriendo la retaguardia para que sus artilleros y soldados pudieran replegarse hasta Annual, sacrificándose por los suyos y darles una oportunidad de salvar sus vidas tras 5 días de asedio, sin agua ni municiones bajo un sol abrasador. Por su valor le fue concedida la Cruz Laureada de S. Fernando, la más alta distinción militar en el Ejército Español. Hoy, centenario de su muerte, de manera anónima había en la puerta un pequeño recuerdo a tan valerosos Capitanes. Señores del centro didáctico, les propongo puedan crear de manera permanente un pequeño recuerdo en alguna estancia donde quede inmortalizada la memoria de estos dos buenos españoles, la cual será seguro punto obligado de peregrinación de militares y de amantes de la historia. Un saludo
Es pequeño, se encuentra en un edificio hermoso.
Curioso y muy interesante. En plena juderia de Segovia. Organizan exelentes visitas guiadas por la judería.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad