facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Castillo Mayor

Castillo Mayor

Historia

Castillo Mayor är ett berg i Spanien. Det ligger i provinsen Provincia de Huesca och regionen Aragonien, i den nordöstra delen av landet, km nordost om huvudstaden Madrid. Toppen på Castillo Mayor är meter över havet, eller meter över den omgivande terrängen. Bredden vid basen är km.Terrängen runt Castillo Mayor är bergig norrut, men söderut är den kuperad. Den högsta punkten i närheten är Monte Perdido, meter över havet, km nordväst om Castillo Mayor. Runt Castillo Mayor är det mycket glesbefolkat, med invånare per kvadratkilometer. Närmaste större samhälle är Aínsa, km söder om Castillo Mayor. I omgivningarna runt Castillo Mayor växer i huvudsak blandskog. I trakten runt Castillo Mayor finns ovanligt många namngivna berg.Klimatet i området är tempererat. Årsmedeltemperaturen i trakten är °C. Den varmaste månaden är juli, då medeltemperaturen är °C, och den kallaste är december, med °C. Genomsnittlig årsnederbörd är millimeter. Den regnigaste månaden är april, med i genomsnitt mm nederbörd, och den torraste är juli, med mm nederbörd.Källor

Dirección: Puértolas
Ciudad: Puértolas


Lugares similares cerca
Miradores De Revilla Miradores De Revilla 2 km Excursión súper recomendable para toda la familia. Es una ruta de aproximadamente 1 h...
Reseñas
El Castillo Mayor 2.020 m flanquea una de las entradas al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, quizás la menos conocida por los turistas. Su nombre le viene dado por sus cortados verticales y su planta relativamente redonda, recordando un recinto amurallado gigantesco. Presenta un flanco accesible desde Puértolas, del cual se sirven los pastores para subir el ganado en la época estival. Es muy interesante para los geólogos. Se trata de un sinclinal colgado, una isla tectónica o estructura en mantos de cabalgamiento, "klippe" en alemán en la que inmensas masas de calizas han sido arrastradas sobre margas más recientes y más erosionables. El itinerario de acceso más evidente descrito, por ejemplo, en la magnífica guía de Joaquín Guerrero, titulada "Sobrarbe, Ordesa y Monte Perdido" ataca a la cara Sur que presenta, de lejos, el aspecto de un amplio embudo en forma de "V". No presenta dificultad y sus peculiaridades geológicas y vegetales, añadidas al panorama de 360º desde la cima, hacen que su ascensión tenga un interés especial. La subida puede rondar ente las 2'5 horas y las 3'5, según la forma física y el ritmo de marcha. La bajada, una hora menos. En verano conviene llevar abundante agua pues no se encontrará ni una gota en todo el camino el suelo es de piedra caliza así que toda el agua de lluvia se filtra hacia el interior. Hay que llegar a la bifurcación de la carretera que hay medio kilómetro después del pueblo de Puértolas situado a 7 Km de Escalona. Por la izquierda se va a Bestué y por la derecha a Escuaín. Tras dejar el coche en la bifurcación y tomar la carretera de Bestué, el camino arranca a unos cien metros, a la derecha de la carretera a 1.160 m de altura. Desde allí, no hay pérdida posible hasta el Llano del Castillo a 1.700 m pues el camino, siempre hacia el Noroeste aunque zigzagueante a ratos, está perfectamente marcado. El camino empinado desciende de pronto al valle colgado situado a 1.700 m, denominado el Llano. El Llano es una inmensa dolina herbosa de aproximadamente 1'5 Km de largo por 0'5 Km de ancho con restos de aljibes, en los que casi todo el año puede encontrarse algo de agua estancada. Al llegar al Llano se ven muy claros dos posibles senderos, uno que sube recto hacia los dos árboles arce y haya solitarios, a 1.950 m que allá arriba enmarcan la cima y otro hacia la derecha Sureste, hacia un collado que permitirá luego recorrer parte de la cresta hasta llegar al pilón del vértice geodésico situado en la cima. No cuesta demasiado tiempo ni esfuerzo llegar desde el Llano hasta el collado. Una vez arriba, a la derecha queda un estupendo mirador hacia el valle del Cinca denominado creo Cillo de Mallaruego. A la izquierda tenemos ahora la cresta que hemos de recorrer, hacia el Noroeste, para llegar a la cima. El camino está muy mal marcado apenas se encuentran mojones y los que se encuentran están medio destruidos y es incómodo debido a las características del lapiaz: piedras muy grandes, con bordes cortantes, con grandes agujeros entre ellas rellenos con bojes. A nuestra derecha tenemos las paredes verticales del lado Noreste del Castillo, a la izquierda vemos los dos árboles solitarios y debajo el Llano. Con paciencia vamos recorriendo la cresta, con algunas equivocaciones y vueltas hacia atrás. Todo se ve más fácil en el momento en que es visible el pilón de cima. Finalmente llegamos al vértice geodésico en la cima. La vista hacia el Norte es espectacular. Para bajar, es recomendable tomar el camino directo hacia el aljibe, pasando al lado del arce el árbol de la derecha, visto desde arriba. Una vez en el Llano, volver al coche por el mismo camino de subida.
Buenas vistas del parque nacional Monte Perdido. Un gusto subir, aunque el ultimo tramo es bastante empinado, vale la pena.
Magnífico mirador
Con unas vistas magníficas a las grandes cumbres del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Plenamente extasiado por las vistas espectaculares que se ven desde su cresta.
Vistas impresionantes
el paraíso llamado montaña
Traducido por Google Hermosa montaña con muchos buitres. También gran vista. Tenga cuidado con la pared de roca empinada una vez arriba. Original Prachtige berg met heel veel gieren. Ook geweldig uitzicht. Opgepast voor steile rotswand eens boven.
Traducido por Google La subida al Castillo Mayor es empinada pero el espectáculo en la cima merece la pena. Espléndido panorama!! Original L’ascension du Castillo Mayor est raide mais le spectacle au sommet mérite ces efforts. Splendide panorama!!
Traducido por Google Increíble Original Increïble
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad