
A través de esta página podrás conocer todas las actividades, proyectos y eventos que gestionamos desde el Centro de Estudio de las Migraciones.
La actual coyuntura internacional de globalización está contribuyendo a que los fenómenos migratorios humanos crezcan en complejidad y tengan mayor repercusión. Por ello, es asunto de primer orden dedicar esfuerzos a la investigación sobre el fenómeno y la gestión de la diversidad.
En consecuencia, las instituciones públicas españolas, en general, y algunas comunidades autónomas, en particular, se han mostrado, desde un primer momento, sensibles y concienciadas al respecto y han situado la actuación en inmigración como uno de los pilares de su política social.
Por ello, la creación de un Centro de Investigación para el Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales se enmarca en una necesidad clara de dotar a nuestra comunidad de un recurso básico para, a través de un mayor conocimiento de la realidad de la inmigración, contribuir a mejorar la convivencia entre los numerosos y diferentes grupos sociales que coexisten.
Las instituciones políticas europeas, españolas y andaluzas se han dotado de programas y planes que incluyen el desarrollo de instrumentos que faciliten la recogida de información sobre la realidad de los flujos migratorios y señalen propuestas de diseño de políticas en materia de inmigración.
Redes y centros de investigación que en algunos casos son desarrollados por Universidades o en los que participan grupos de investigación universitarios para desarrollar sus estudios, trabajos y publicaciones constituyen una línea estratégica y una apuesta cada día más decidida con los objetivos de coordinar los esfuerzos de grupos de investigación en esta materia, formar a los estudiantes y futuros profesionales en una realidad social compleja y con demanda de trabajadores en esta especialidad, y sumarse a los esfuerzos y planes de las distintas administraciones necesitadas de información, investigación y orientación en sus políticas.
En este contexto de necesidades se crea, en octubre de 2009, el CEMyRI fruto de un acuerdo entre la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, del entonces Ministerio de Trabajo e Inmigración, y la Universidad de Almería. El CEMyRI cuenta con un elenco de investigadores en todas las áreas de conocimiento de las Ciencias Sociales (Antropología, Sociología, Psicología Social, Geografía y Demografía, Economía, Ciencias Jurídicas, Educación Intercultural, Literatura y Lingüística) y en el ámbito de la formación académica con el Máster en Estudios e Intervención Social en Inmigración, Desarrollo y Grupos Vulnerables y el Programa de Doctorado en Estudios Migratorios, Codesarrollo e Intervención Social.
Hidroponia y Cultivo Sin Suelo
0 metros
Red para compartir información actualizada sobre cursos, congresos, manejo, etc, sobr...
Cursos de Verano de la Universidad de Almerí...
0 metros
Los Cursos de verano de la Universidad de Almería tienen como objetivo primordial est...
Summer Abroad at the University of Almería
0 metros
7th SUMMER ABROAD PROGRAM AT THE UNIVERSITY OF ALMERIA
Congreso Salud y Empleo Público
1 metros
Congreso dirigido a los profesionales de los servicios de salud, de las ciencias soci...
Análisis Experimental del Comportamiento /Ex...
3 metros
This is an established and leading international research group on Functional Analysi...
Editorial Universidad de Almería
380 metros
Biblioteca Universidad de Almería
388 metros
Sobre la sala 24 horas Lo único a destacar es que siempre está limpia aunque a veces ...
Study Abroad Summer Courses Ual
414 metros
Official site of the STUDY ABROAD summer courses of the University of Almería, UAL (S...
Applied Computing Group
443 metros
Zon norte UAL. Junto al edificio de experimentación de energía solar.
Delegación de Estudiantes de Psicología y Tr...
523 metros
La Delegación de Estudiantes de Psicología y Trabajo Social, está compuesta por tod@s...
Sensociencia
527 metros
Science with sense, sensors and sensations.
Ciencia con sentido, sensores y sensacio...
Centro de colecciones científicas de la Univ...
539 metros
CECOUAL es un Centro de Investigación perteneciente a la Universidad de Almería, en e...
Jornadas Sistedes 2012 {JISBD; PROLE; JCIS}
557 metros
Jornadas nacionales de Ingeniería y Tecnología del Software (JISBD'2012, PROLE'2012, ...
Cafetería Marengo
596 metros
Un trato excepcional. Buen ambiente. Un lugar donde pasar un rato agusto con la famil...
Defensor Universitario UAL
634 metros
El Defensor Universitario es el comisionado del Claustro de la Universidad de Almería...
VIII Congreso Andaluz de Sociología
634 metros
VIII Congreso Andaluz de Sociología (22-24 de Noviembre 2016 en Almería)Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad