facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para VIII Congreso Andaluz de Sociología

VIII Congreso Andaluz de Sociología

Sobre Nosotros

VIII Congreso Andaluz de Sociología (22-24 de Noviembre 2016 en Almería)

Historia

EL VIII CONGRESO ANDALUZ DE SOCIOLOGÍA
SOCIEDADES EN TRANSICIÓN

Bajo el lema "SOCIEDADES EN TRANSICIÓN", Almería afronta la VIII EDICIÓN DEL CONGRESO ANDALUZ DE SOCIOLOGÍA. Con este título, la organización trata de llamar la atención de académicos e investigadores sobre algunos de los desafíos que nuestras sociedades globalizadas están afrontando en el Siglo XXI. Hemos escogido la idea de “transición” porque creemos que describe algunos de los múltiples cambios sociales que están ocurriendo en el ámbito global-local provocando numerosos efectos en todas las dimensiones de la sociedad: demográfica, política, económica y social. Así, por ejemplo, podemos destacar la transición demográfica, donde a la bajada de la natalidad y de la mortalidad se le suma los flujos migratorios internacionales, realidades multiculturales, asilados y refugiados, la emigración y movilidad de los jóvenes de países del norte a otros del mismo hemisferio con más oportunidades laborales. Tras los movimientos sociales del 15M se apunta una "nueva" transición política, que algunos han venido en denominar tras la acontecida en la década setenta como una segunda transición caracterizada por el debate y cuestionamiento de algunas de las bases del sistema y régimen constitucional o por el fraccionamiento del sistema de partidos con opciones de gobierno, entre otros rasgos. Los retos ambientales se han traducido en la cumbre sobre el clima de París en demandar una transición justa que permita en los órdenes económico y social abandonar las fuentes de energía fósiles sobre la base de un nuevo modelo energético con fuentes renovables, y que garantice un sistema económico y social sobre principios de equidad y justicia.

EL CONGRESO ANDALUZ DE SOCIOLOGÍA Y LA AAS

BREVE HISTORIA

Durante el año 2005, en el Área de Sociología de la Fundación Centro de Estudios Andaluces, se concibió la idea de promover la realización de un congreso andaluz de sociología. Este centro aceptó la propuesta e incluyó en su plan de actividades de 2006 la realización del mencionado congreso. Habían transcurrido dos décadas sin que los sociólogos andaluces hubieran celebrado una reunión académica conjunta, y veinticinco años desde que se inscribiera una asociación andaluza de sociología bajo el nombre de “Juan Díaz del Moral” (1980). Así pues, los promotores del congreso se enfrentaron al problema de llevar a cabo esta actividad sin contar con el debido soporte de una asociación operativa, por lo que concibieron la idea de promover la constitución de un COMITÉ INSTITUCIONAL DE LA SOCIOLOGÍA ANDALUZA. en el que estuvieran representados, sin exclusión, todos los centros andaluces que tuvieran alguna vinculación académica o investigadora con nuestra disciplina. La primera reunión de este nuevo comité, celebrada en el precioso Pósito Municipal de Antequera, fue un completo éxito, iniciando así la pequeña historia que condujo a la actual ASOCIACIÓN ANDALUZA DE SOCIOLOGÍA (AAS). Este comité impulsó la celebración del congreso andaluz de 2006 en la Universidad de Granada, en el que se presentaron más de doscientas comunicaciones. El apoyo de toda la comunidad sociológica se ha mantenido a lo largo de estos últimos años, garantizando UNA ELEVADA PARTICIPACIÓN EN LOS SUCESIVOS CONGRESOS: el organizado por la Universidad Pablo de Olavide, en 2008; por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados, en 2010; por la Universidad de Cádiz, en 2012; y por la universidad de Málaga el VII, que se celebró en 2014, hasta el presente congreso organizado por el área de sociología de la universidad de Almería para el próximo noviembre de 2016. Con anterioridad al cuarto congreso, tanto los promotores como los miembros del Comité Institucional fueron conscientes de la necesidad de crear e inscribir la ASOCIACIÓN ANDALUZA DE SOCIOLOGÍA (AAS), de la cual se levantó acta oficial el día 16 de diciembre de 2008, siendo su presidente Eduardo Bericat Alastuey. Desde esta fecha la asociación ha estado impulsando los congresos, ha incrementado el número de socios, ha creado una página web, ha convocado las menciones de calidad a artículos publicados en revistas académicas, y continúa promoviendo, desarrollando y difundiendo la investigación sociológica en Andalucía.

EL ANFITRIÓN

ALMERÍA Y LA SOCIOLOGÍA

El área de SOCIOLOGÍA DE LA UAL está incluido dentro del departamento de Geografía, Historia y Humanidades, compuesta por ochos miembros encabezados por el catedrático de universidad Gonzalo Herranz de Rafael desde 1997 que además de responsable del área y del grupo de investigación de Sociología Aplicada (SEJ-419). Las líneas principales de investigación están vinculadas con el “género y migración”, “violencia de género” “racismo y xenofobia” “participación social y nuevas tecnologías”, “nacionalismo”, “sociología de la desviación”, “turismo”, etc. que han desarrollado en una veintena de proyectos de investigación en concurrencia competitiva en el ámbito local, andaluz, estatal y europeo. Los resultados se han reflejado en una decena de libros colectivos donde han participado la mayoría de los miembros del área, así como una treintena de artículos con factor impacto. Diferentes estancias y convenios han facilitado la colaboración con universidades nacionales y con países como, Estados Unidos, México, Francia, Suecia, Perú, Brasil, etc.

Dirección: Universidad de Almería, 04120 Almería
Teléfono: 950015221
Ciudad: Almería
Ruta: Universidad de Almería
Código postal: 04120


Lugares similares cerca
Defensor Universitario UAL Defensor Universitario UAL 0 metros El Defensor Universitario es el comisionado del Claustro de la Universidad de Almería...
Inclúyete Inclúyete 0 metros Programa socioeducativo, de carácter inclusivo, en salud mental
Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimie... 0 metros En el Centro del Cambio Global
Máster Universitario en Estudios Ingleses (UAL) Máster Universitario en Estudios Ingleses (U... 0 metros Todavía puedes matricularte en el Máster. Anímate y recibe una formación especializad...
Debates Psicológicos Debates Psicológicos 8 metros Un lugar para la información y el debate sobre la Psicología como Ciencia y Profesión...
Jornadas Sistedes 2012 {JISBD; PROLE; JCIS} Jornadas Sistedes 2012 {JISBD; PROLE; JCIS} 176 metros Jornadas nacionales de Ingeniería y Tecnología del Software (JISBD'2012, PROLE'2012, ...
Aprendiendo de la Experiencia Aprendiendo de la Experiencia 343 metros Lugar de encuentro de personas interesadas en los aspectos relacionados con la asigna...
Análisis Experimental del Comportamiento /Experimental Analysis of Behavior Análisis Experimental del Comportamiento /Ex... 631 metros This is an established and leading international research group on Functional Analysi...
Congreso Salud y Empleo Público Congreso Salud y Empleo Público 632 metros Congreso dirigido a los profesionales de los servicios de salud, de las ciencias soci...
Hidroponia y Cultivo Sin Suelo Hidroponia y Cultivo Sin Suelo 634 metros Red para compartir información actualizada sobre cursos, congresos, manejo, etc, sobr...
Cursos de Verano de la Universidad de Almería Cursos de Verano de la Universidad de Almerí... 634 metros Los Cursos de verano de la Universidad de Almería tienen como objetivo primordial est...
Summer Abroad at the University of Almería Summer Abroad at the University of Almería 634 metros 7th SUMMER ABROAD PROGRAM AT THE UNIVERSITY OF ALMERIA
Cemyri Universidad de Almería Cemyri Universidad de Almería 634 metros A través de esta página podrás conocer todas las actividades, proyectos y eventos que...
Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería - cecoual Centro de colecciones científicas de la Univ... 723 metros CECOUAL es un Centro de Investigación perteneciente a la Universidad de Almería, en e...
Biblioteca Universidad de Almería Biblioteca Universidad de Almería 876 metros Sobre la sala 24 horas Lo único a destacar es que siempre está limpia aunque a veces ...
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad