facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Concatedral de Santa María de la Redonda

Historia

La concatedral de Santa María de La Redonda es una iglesia situada en Logroño (La Rioja, España). Junto con la Catedral de Calahorra y la de Santo Domingo de La Calzada es la sede de la diócesis eclesiástica de Calahorra y La Calzada-Logroño.Introducción históricaEn el siglo X el Camino de Santiago cruza el río Ebro por un puente que da origen a una población que con el tiempo sería la ciudad de Logroño.En el año 1095, el rey Alfonso VI de Castilla otorga a este lugar un fuero franco para el asentamiento de pobladores y peregrinos. Con el transcurso del tiempo la población alcanza un notable crecimiento y se construyen las iglesias de Santa María de Palacio, Santiago el Real, San Bartolomé y Santa María de La Redonda, esta última en el arrabal y separada del itinerario del Camino de Santiago. Se le llamó La Redonda por ser una iglesia románica seguramente octogonal, similar a las existentes en el Camino jacobeo de Navarra en Eunate y Torres del Río.

Dirección: C/ Portales, 14, 26001 Logroño
Teléfono: 941257611
Ciudad: Logroño
Ruta: C/ Portales, 14
Código postal: 26001


Lugares similares cerca
Co-cathedral of Santa María de la Redonda Co-cathedral of Santa María de la Redonda 0 metros Ni hay que llamarla Catedral, aunque cueste, ni es Redonda pese a su "apellido&q...
Concattedrale di Santa Maria de La Redonda Concattedrale di Santa Maria de La Redonda 0 metros La concatedral, es más sencilla que una catedral en cuanto a decoración, pero me enca...
Cathédrale de Logroño Cathédrale de Logroño 44 metros La concatedral, es más sencilla que una catedral en cuanto a decoración, pero me enca...
Palacio de los Deportes Palacio de los Deportes 169 metros El festival del actual Logroño una cita indispensable, buena organización y buen acce...
Paseo del Espolón Paseo del Espolón 214 metros En la plaza más emblemática de Logroño se encuentra este auditorio , lugar de encuent...
Concept Sala Logroño Concept Sala Logroño 290 metros Guardería con música comercial pero repetitiva y copas infladas de precio. No se si p...
Teatro Bretón Teatro Bretón 300 metros Pero que emoción, actuar en el Bretón. Los camerinos inmensos, yo mismo me perdí en u...
Eureka Escape Room - Logroño Eureka Escape Room - Logroño 340 metros Una sala muy muy original y entretenida hemos hecho muchas salas y se valora mucho d...
Parque Del Ebro Logroño Parque Del Ebro Logroño 528 metros Muy buen lugar para descansar, ir con la bici, relajarse y pasarlo bien con tus amigo...
Ntra. Sra. Del Buen Consejo - Agustinas Ntra. Sra. Del Buen Consejo - Agustinas 565 metros Un colegio increíble, en el que se imparte educación de calidad y con valores, he cur...
Parroquia La Inmaculada Logroño Parroquia La Inmaculada Logroño 639 metros Es una parroquia muy necesaria en estos tiempos donde estan abiertas las puertas a to...
Plaza de toros de Logroño Plaza de toros de Logroño 871 metros El templo taurino de la capital riojana, durante sus fiestas de San Mateo por la maña...
Parroquia San Ignacio de Loyola. Logroño Parroquia San Ignacio de Loyola. Logroño 973 metros La parroquia de mi barrio, donde voy a misa. Toman medidas anti Covid y se está a gus...
Estación de Logroño Estación de Logroño 1 km La estación de Logroño es una estación de ferrocarril situada en la ciudad española d...
Logroño railway station Logroño railway station 1 km Esta mañana fui a reclamar a Renfe la mitad del coste de dos billetes porque se retra...
Estación de ferrocarril de Logroño Estación de ferrocarril de Logroño 1 km Esta mañana fui a reclamar a Renfe la mitad del coste de dos billetes porque se retra...
Estadio Las Gaunas Estadio Las Gaunas 2 km Que buen ambiente de la afición local y ha habido suerte de tener buen horario. Me re...
Reseñas
La concatedral, es más sencilla que una catedral en cuanto a decoración, pero me encanta la sencillez y el tamaño más familiar que las grandes catedrales. El retablo mayor es una maravilla, el sonido del órgano te invita a cantar a Dios, y a recogerte al tiempo. Es muy bonita, merece la pena visitarla. Y no os perdáis la capilla que hay tras órgano, una maravilla la pintura del techo y muy luminosa. Me olvidaba de las estupendas cristaleras que cubren las paredes de toda la concatedral.
Catedral del siglo XV rehabilitada en varias ocasiones y en muy buen estado. La plaza donde esta es excelente y puedes disfrutar de muchos restaurantes por los alrededores.
Bonita e imprescindible catedral. Merece la pena visitarla, cuidada y con muchas cosas que ver. En el centro de Logroño y con mucha historia.
Precioso edificio de referencia en Logroño que adquiere rango de Catedral en el S. XV y concatedral en el año 1959. Coincidí en la Plaza con un lobo precioso.
La concatedral de Santa María de la Redonda es una iglesia situada en Logroño La Rioja, España. Junto con la catedral de Calahorra y la de Santo Domingo de La Calzada es la sede de la diócesis eclesiástica de Calahorra y La Calzada-Logroño. Sus orígenes datan del siglo IX tras la venida de unos hermanos huidos de Torres del Río, a causa de las razzias musulmanas, y que refundan en el mismo sitio de la catedral actual un pequeño cenobio del que no queda ningún rastro tras las sucesivas remodelaciones de siglos posteriores. La estructura arquitectónica de la concatedral se construye fundamentalmente a lo largo de los siglos xvi, xvii y xxviii. Está compuesta por tres naves, una central y dos laterales de menor altura, una girola y por el trascoro, con su puerta principal flanqueada por dos torres gemelas. A lo largo de los muros laterales se extienden las capillas que cierran la construcción definitiva en el norte y sur del templo. Entre 1516 y 1598 se construye el cuerpo central en estilo Gótico Reyes Católicos, con ocho altos pilares catedráticos que culminan abriéndose para formar las bóvedas de crucería. Alzando la vista se contempla algo similar a un grandioso palmeral de piedra sugerido por las esbeltas columnas cilíndricas sin nervaduras y el despliegue en lo alto de una filigrana de ramas de crucería. En el siglo xvii se amplía en el frente oriental junto al altar mayor con la Capilla del Santo Cristo que con el paso del tiempo terminaría conformándose como un deambulatorio tras el retablo mayor. Por último en el siglo xviii se completó definitivamente la estructura principal al bajar el coro al piso y construir en el trascoro la monumental Capilla de Nuestra Señora de los Abiantot en el interior.
Logroño es una ciudad y municipio situado en el norte de España, capital de la comunidad autónoma de La Rioja. Con aproximadamente 211 mil habitantes es también su centro económico cultural y de servicios,atravesada por el norte por el río Ebro, es un paso y cruce de caminos, tales como el Camino de Santiago, y de fronteras, disputada entre los antiguos reinos hispanos de la península ibérica durante la Edad Media. En el último siglo, la ciudad ha experimentado un crecimiento demográfico significativo respecto a las poblaciones cercanas devido a los movimientos migratorios desde otras comarcas de la provincia. tiene la peculiaridad de que el Camino de Santiago cruzaba y cruza por ella, así como su situación fronteriza entre los reinos de Castilla, Navarra y Aragón. Que ver en Logroño 1.Muralla del Revellín:Antigua muralla medieval que rodeaba la ciudad ,destaca en ella, el Cubo del Revellín, una solida fortificación construida entre 1522 y 1524, y la Puerta del Revellín, la única entrada original que se mantiene en pie. encuentras cerca el Monumento a la Valvanerada, un homenaje a todos los que realizan una marcha nocturna a pie de 63,2 kilómetros entre Logroño y el Monasterio de Valvanera,también alli se encuentra el Parlamento de La Rioja, que fue un antiguo convento del que se conserva una fantástica portada barroca del siglo XVII y un claustro, habilitado como Salón de Plenos 2.-La Calle Portales, que cruza el centro  histórico, calle que debe su nombre a los soportales que ocupan gran parte de la acera sur, es la principal artería comercial de la ciudad y cuenta con numerosas terrazas para tomar o comer algo se te apetece durante el paseo. 3.-La Concatedral de Santa María de la Redonda:Situada en la bella Plaza del Mercado, sus orígenes se remontan a una iglesia románica redonda del siglo IX, de ahí su nombre, la estructura arquitectónica actual se construyó a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII y en ella destacan las imponentes torres barrocas que reciben el popular nombre de «torres gemelas». También merece la pena entrar en el interior para ver el Retablo Mayor, la Capilla de Nuestra Señora de la Paz y sobre todo, una pequeña pintura al óleo conocida como «El Calvario De la Rioja», atribuida al maestro Miguel Ángel y situada en el deambulatorio, detrás el retablo mayor. 4.-Casco antiguo :Después de la visita a la concatedral puedes salir de la Plaza del Mercado por la calle Caballerías que te llevará hasta la Iglesia de San Bartolomé, de estilo gótico y el templo religioso más antiguo que ver en Logroño. Después de observar su magnífica portada ojival puedes continuar la ruta por el casco antiguo pasando por la calle Herrerías y la calle del Marqués de San Nicolás, hasta acabar en la Calle Ruavieja, nuestra favorita de la ciudad. Esta bonita calle adoquinada, que forma parte del Camino de Santiago, es famosa por los calados, unas bodegas de vino situadas en la parte baja de las casas como la de San Gregorio, del siglo XVI, y la del antiguo palacio de los Yanguas, actual Centro de la Cultura de La Rioja. 5.-Puente de piedra o Puente de San Juan de Ortega:Es uno de los cuatro puentes de la ciudad que atraviesan el rio Ebro 6.-Parque del Ebro:Es el pulmón verde del centro de Logroño gracias a una amplia zona arbolada, con chopos, sauces, pinos etc, que además cuenta con varios puntos de interés como la Pasarela y la Puerta del Ebro, el Frontón del Revellín, la Chimenea de ladrillo y los Molinos. 7.-Plaza de Santiago:Presidida por la Iglesia de Santiago el Real y uno de los puntos clave para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago. 8.-la Calle Laurel: Conocida como "La senda de los elefantes" por las posibilidades de salir trompa si consumes una copa de vino o una cerveza por cada tapa ya que esta calle estrecha esta llena de Bares . 9.-El Paseo del Espolón o del Príncipe de Vergara: Presidido por la estatua ecuestre del general Baldomero Espartero.
Encantadora obra de arte,una construcción que no puedes dejar de ver.
Lindas fotos al atardecer
El claustro con sus limoneros encantador bien en general
Catedral con un buen pórtico de entrada y una torre que domina la ciudad, dentro tenemos vidrieras que debemos ver, tallas que son obras de arte, los murales de los techos que son impresionantes y en general toda la catedral es interesante para visitarla y verla por dentro y por fuera.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad