facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Convento-Iglesia de Santo Domingo

Convento-Iglesia de Santo Domingo
Dirección: Rúa Santo Domingo, 1 , A Coruña 15001, ES
Teléfono: 981 21 80 54
Ciudad: A Coruña
Ruta: Rúa Santo Domingo, 1
Código postal: 15001


Lugares similares cerca
Iglesia de Santiago Iglesia de Santiago 141 metros Fue construida en la segunda mitad del siglo xii, aunque sufrió posteriores reformas....
Obelisco dos Cantóns Obelisco dos Cantóns 863 metros Precioso sitio céntrico para pasear y tomarse algo. Admirar las galerías y enfrente l...
Torre de Hércules Torre de Hércules 2 km Me ha encantado. El único faro romano en funcionamiento del mundo. Lo más impresionan...
fuente de cuatro caminos fuente de cuatro caminos 21 km Emblemática fuente de Cuatro Caminos, en sus buenos tiempos se celebran las victorias...
Reseñas
Destaca en la fachada la torre, que se ve inclinada respecto al resto del edificio. Es muy curioso, porque según información de internet, es la torre la que está bien posicionada respecto al proyecto inicial, y sería el resto del edificio el que no cumpliera con la alineación que tendría que tener respecto a la torre. A tener en cuenta, que en esta iglesia se encuentra la capilla dedicada a la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad.
Una bella iglesia con historia reformada en varias oportunidades en el Siglo XIX y XX, su origen se remonta a la Edad Media, aunque en el Siglo XVI fue destruida por los corsarios ingleses de Francis Drake a La Coruña
Es un templo sobrio, pero de gran valor histórico y arquitectónico . La capilla interior, dedicada a Nuestra Señora del Rosario patrona de la ciudad, es preciosa.
A ver si consigo q se una a lo escrito.El 22 falleció el P.Zabalza,después de varias caídas desafortunadas,Ha supuesto un gran disgusto para mí y para muchísimas personas q le querían mucho q allí estaban,Como veréis no pregunto nada por este momento,tan solo q receis alguna oración para q ahora en su nuevo domicilio vaya con algo de tranquilidadporq siempre era"un nervio"Y no vaya a revolucionar a los angelitos con su apresuramiento.A provecho para dar el pésame a la familiapuesto q a los hermanos o compañeros se la di ese día,con la sorpresa de encontrar al q fue Fr.Atilanoal q PZabalzita tenía un gran cariño,y al Fr.Serapio al q después de años y estudios ha terminado por ser un sacerdote más de la O.P.DOMINICOSY a estos dos últimos hacia varios años q no veía.Con afecto y agradecimiento de los años compartidos y con la falta de varios en mi corazón,uno ahora a este cariñoso,atento,servicial,sonriente P.Zabalzita q en Paz Descanse.
tiguamente situado fuera de las murallas, el convento fue reconstruido dentro de la Ciudad Vieja en la primera mitad del s. XVII ya que fue destruido por los ingleses en el 1589. Posteriormente se amplía hacia 1726, pero la iglesia fue derribada conservando las capillas de los Remedios y del Rosario. Tiene planta de cruz latina y la pared exterior conserva un tímpano románico-gótico, con la Virgen y el Niño sentado, de una de las cubiertas de la iglesia primitiva. Como curiosidad, la torre parece estar torcida. En realidad está perfectamente alineada con el eje de la iglesia, es su fachada la que se encuentra oblicua al eje del centro.
Allí se venera la imagen de la Virgen del Rosario, patrona de A Coruña.
Es una sobria iglesia barroca del siglo XVIII con un sencillo retablo neoclásico de principios del XIX. En un lateral del crucero está la capilla de la Virgen del Rosario que tiene un magnífico retablo barroco. Es curiosa la solución adoptada para encajar la fachada con la línea de la calle, ya que está revirada respecto al eje del templo.
Un poco desangrlada aunque con bonitas referencias a los Dominicos
El convento de San Domingo es un convento de la orden de los dominicos situado en la ciudad vieja de A Coruña Galicia / España [LCG]. Se construyó durante el siglo XIII. Fue destruido por los ingleses el 1589 y finalmente reconstruido en el siglo XVII con el aspecto actual. De arquitectura barroca, conserva del edificio original dos capillas: la de la Virgen de Remedios y la de Nuestra Señora de Rosario, patrona de la ciudad. Tiene una torre girada respecto al eje de la fachada.
Iglesia barroca, famosa por su torre torcida. Interior sobrio, salvo la capilla de la patrona de la ciudad Nuestra Sra. del Rosario, que está al fondo a la derecha. Imprescindible ver esta capilla.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad