facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia de Santiago

Iglesia de Santiago
Dirección: Rúa do Parrote, 1 , A Coruña 15001, ES
Teléfono: 981 20 56 96
Ciudad: A Coruña
Ruta: Rúa do Parrote, 1
Código postal: 15001


Lugares similares cerca
Convento-Iglesia de Santo Domingo Convento-Iglesia de Santo Domingo 141 metros Destaca en la fachada la torre, que se ve inclinada respecto al resto del edificio. E...
Obelisco dos Cantóns Obelisco dos Cantóns 732 metros Precioso sitio céntrico para pasear y tomarse algo. Admirar las galerías y enfrente l...
Torre de Hércules Torre de Hércules 2 km Me ha encantado. El único faro romano en funcionamiento del mundo. Lo más impresionan...
fuente de cuatro caminos fuente de cuatro caminos 21 km Emblemática fuente de Cuatro Caminos, en sus buenos tiempos se celebran las victorias...
Reseñas
Fue construida en la segunda mitad del siglo xii, aunque sufrió posteriores reformas. En su interior alberga dos tallas de la Virgen, embarazada y dando de mamar, de alto valor artístico. También incluye unas aras romanas procedentes de la Torre de Hércules del siglo ii d. C.. En el tímpano de la fachada principal, del siglo xv, aparece retratado Santiago Apóstol a caballo, franqueado por dos figuras masculinas en las jambas: Santiago a la derecha y San Juan a la izquierda.
Este templo románico con pinceladas góticas, dedicado a Santiago Apóstol, es el más antiguo de la ciudad y el segundo monumento con más antigüedad del patrimonio histórico y monumental de A Coruña, después de la Torre de Hércules. A pesar de las sucesivas modificaciones sufridas entre los Siglos XIII y XV, la estructura principal está fechada en el S. XII. Actualmente es lugar de paso para todos aquellos que quieren recorrer El Camino Inglés. Esta iglesia fue declarada monumento histórico artístico. Todo aquel que la visita destaca su impresionante belleza y estado de conservación.
La iglesia de Santiago es de estilo románico, iniciada en el S. XII con bastantes elementos de transición al gótico S. XIV el rosetón, XV. Está considerada el templo más antiguo aún existente de La Coruña y ha sufrido varias restauraciones por causa de diversos incendios. En su interior hay sepulcros antiguos y un púlpito en piedra del S.XVII. PEn el atrio se reunía en el S. XIV, el concejo de la ciudad.
¡¡¡Preciosa iglesia que bien merece una visita!! Es el templo más antiguo de la ciudad, y el más importante para los coruñeses. Se halla en buen estado; lo que mejor se conserva es su cabecera, muy bonito el rosetón en el ábside central. Conviene hacer visita sosegada para reparar en las numerosas representaciones que posee de Santiago Apóstol. Lugar de paso de peregrinos del Camino Inglés donde se sella la credencial y con un ambiente muy especial.
No pudimos verla por dentro por que ese día estaba cerrada, pero por fuera se ve muy bonita y se puede comprobar que toda la fachada está limpiada y con un color muy bonito. Muy cerca de la casa museo de Emilia Pardo Bazán. Hay que ir a visitarla.
Bonita iglesia románica. Cuando yo fui estaba cerrada.
Construida en la segunda mitad del siglo XII en su interior se pueden apreciar talladas en las piedras símbolos de los caballeros templarios. Se pueden apreciar tallas de la vigen Maria embarazada y dando el pecho Fue declarada de interés artístico en la década de los 70. En la entrada está tallada en piedra la imagen de Santiago y en su interior también se encuentran dos aras romanas extraídas de la Torre de Hércules.
Extraordinaria iglesia románica dedicada al Apóstol Santiago. Digna de visitar y disfrutar de su austera belleza.
Esta preciosa iglesia románica se encuentra en pleno casco viejo de La Coruña, datando de finales del siglo XII, aunque ha sufrido posteriores remodelaciones. De su exterior cabe destacar el rosetón y la portada de la fachada occidental, construida entre los siglos XV y XVI, en cuyo tímpano hay una imagen de Santiago a caballo. Su interior es muy simple, constando de una sola nave, destacando los capiteles, con una decoración muy diversa: motivos vegetales, vieiras y animales fantásticos. Son también de reseñar dos imágenes de la Virgen, una embarazada y la otra amamantando al niño, y varias esculturas de granito policromado. La visita es gratuita, y el horario de apertura, de lunes a sábados, de 11.30 a 13.00 y de 18.30 a 19.30 horas.
Iglesia románica situada en el centro histórico de A Coruña a escasos metros de la plaza de María Pita. Fue declarado monumento histórico artístico el 18 de agosto de 1972. Merece la pena acercarse a ella a conocerla.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad