facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Goyeneche Palace, Nuevo Baztán

Goyeneche Palace, Nuevo Baztán

Historia

The Goyeneche Palace in Nuevo Baztán, Community of Madrid, Spain, is an eighteenth-century palace with a linked church. It was designed by José de Churriguera, an architect known for a profusely decorated style known as Churrigueresque. The church's interior is an example of this style.The building is one of a number of palaces in Spain and Peru which are associated with the Goyeneche family. Nuevo Baztán was built as a model village by Juan de Goyeneche (1656–1735) to accommodate industrial and agricultural projects. The palace has extensive cellars for storage purposes.ConservationSince the 1940s the palace and church have been protected for their historical interest. They are currently listed as a Bien de Interés Cultural along with two squares which form their setting.In 2007 it was reported that the palace was in a poor state of conservation. There have been proposals to restore the building for use as an art gallery. The project is a collaboration between the Community of Madrid and the art-collector Carmen Thyssen-Bornemisza who has indicated her willingness to provide it with items from her private collection on long-term loan.

Dirección: 28514 Nuevo Baztán, Madrid, Spain
Ciudad: Nuevo Baztán
Código postal: 28514


Lugares similares cerca
Ayuntamiento de Nuevo Baztán Ayuntamiento de Nuevo Baztán 13 metros Había reservado una visita taller al Palacio de Goyeneche, y la iglesia. Lo único qu...
Palacio de Goyeneche Palacio de Goyeneche 17 metros El edificio barroco del Palacio, fue diseñado por Juan de Churriguera. En la actualid...
Reseñas
El edificio barroco del Palacio, fue diseñado por Juan de Churriguera. En la actualidad es sede de la oficina de turismo. Sólo se puede visitar o ver la escalera y el patio interior. En proceso de restauración. Los sábados y domingos hay una visita guiada. Rosa la guía fue muy cordial en la visita, ayudada por unos actores con vestidos de la época. Muy interesante.
Muy bonito. Al llegar al pueblo no tiene pérdida, se ve desde cualquier parte. Está en una zona muy bonita frente a una plaza llena de árboles. Se nota que están reataurándolo. Dentro tienen varias exposiciones de lo que fueron los principales motores económicos de la ciudad. Al llegar, justo a mano izquierda mirando hacia la fachada, pero en la misma fachada, hay una oficina de turismo en la que te dan un mapa y códigos QR con un recorrido que hacer por el pueblo y toda la información sobre esos puntos. Eso sí, tened en cuenta que los códigos QR llevan a vídeos de YouTube, que aunque son cortos, en esta época verano probablemente hará que se te caliente el móvil. Así mismo, en cada punto del mapa, están también los códigos QR como en una especie de plaquita de plástico. Es un recorrido que se hace en una mañana y merece la pena. También cuentas con visitas guiadas.
Mucho ambiente y el pueblo precioso. Tiene buena accesibilidad con carrito de bebé. La iglesia tiene un retablo de Churriguera digno de ver. Tienen una exposición sobre la ciudad muy bien montada, es pequeñita y se explica con un vídeo muy ameno. También tienen otra exposición en el palacio de Goyeneche itinerante. En la misma plaza hay varios restaurantes con menú que está entre los 16 y los 20€ en fin de semana. Tienen terraza al solecito y patios interiores. Muy recomendable la visita.
Nuevo Baztán esta a 40 minutos de Madrid. Ha entrado en la lista de " Los Pueblos Mas Bonitos de España ". Esto ha relanzado el Turismo. Recomiendo la visita al Centro de Interpretacion, que junto con la Oficina de Turismo hacen una labor divulgativa muy notable. Impresionante Conjunto Histórico-Artístico que erigiera José Benito de Churriguera, a petición del político y empresario Juan de Goyeneche como eje del entorno de fábricas creado en Nuevo Baztán. El palacio y residencia de Goyeneche forma una fachada con la Iglesia, formando el núcleo central de este monumental municipio. Construido con piedra berroqueña caliza, se caracteriza por su armonía, sencillez y austeridad. Tiene dos alturas y en su extremo derecho se alza una torre de reminiscencia herreriana rematada por una balaustrada pétrea y bolas, en homenaje a Juan de Herrera y su estilo escurialense. La Iglesia de San Francisco Javier está presidida por una imagen del santo y en la fachada abunda el barroco clasicista que caracteriza el conjunto. Fuente : Comunidad de Madrid. Propias.
Interesante la visita a Nuevo Baztan. Lastima que al ser lunes el centro de interpretación se encontrara cerrado. En cualquier caso nos documentamos mediante los códigos QR que aquí y allí íbamos localizando. Realmente merece la pena la visita.
En este Palacio esta la Oficina de Turismo, hay algunas muestras itinerantes y buena informacuon local, sin embargo el Palacio en si no es visitable mas alla de un par de salas, que se abren en vistas guiadas los fines de semana.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaSí
¡Qué coraje el de Don Juan de Goyeneche! Es un conjunto histórico que el Gobierno de la Comunidad de Madrid está restaurando. Muy interesante esta visita.Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaSí
Impresionante Conjunto Histórico-Artístico que erigiera José Benito de Churriguera, a petición del político y empresario Juan de Goyeneche como eje del entorno de fábricas creado en Nuevo Baztán. El palacio y residencia de Goyeneche forma una fachada con la Iglesia, formando el núcleo central de este monumental municipio. Construido con piedra berroqueña caliza, se caracteriza por su armonía, sencillez y austeridad. Tiene dos alturas y en su extremo derecho se alza una torre de reminiscencia herreriana rematada por una balaustrada pétrea y bolas, en homenaje a Juan de Herrera y su estilo escurialense. La Iglesia de San Francisco Javier está presidida por una imagen del santo y en la fachada abunda el barroco clasicista que caracteriza el conjunto.
Lugar tranquilo para paseo de fin de semana y conocer el casco antiguo del Palacio Goyeneche del siglo XVIII y la Iglesia de San Francisco Javier, la zona tiene el estatus de bien de interés cultural.
Un lugar con una historia fascinante. Donde D. Juan de Goyeneche y su amigo Churrigera plasmaron las nuevas ideas que empezaban a surgir y cambiar el mundo.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad