El palacio de Goyeneche o de Goienetxe es un edificio de principios del siglo XVIII, situado en la localidad española de Nuevo Baztán, en la zona sureste de la Comunidad de Madrid. Fue levantado en estilo barroco a partir de un diseño del arquitecto José de Churriguera (1665-1725). Era el núcleo central de un complejo industrial, ideado, promovido y desarrollado por el editor, periodista y político Juan de Goyeneche (1656-1735), que posteriormente dio origen al actual municipio de Nuevo Baztán.El palacio recibió la declaración de Monumento Histórico Artístico en el año 1941, junto con la Iglesia de San Francisco Javier, anexa a la edificación, y las dos plazas situadas en la parte delantera y trasera. En el año 2000 el conjunto monumental fue catalogado como Bien de Interés Cultural por parte de la Comunidad de Madrid.ToponimiaEl edificio toma su nombre del apellido de su promotor. También es conocido como Palacio de Nuevo Baztán, localidad que, a su vez, recibe su topónimo de la villa navarra de Baztán, de donde era natural Goyeneche.
Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad