facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Mirador Ruinas del Castillo Templario de Culla

Dirección: 12163 Culla, Valenciana, Spain
Ciudad: Culla
Código postal: 12163


Lugares similares cerca
Bardelpoble Bardelpoble 171 metros Visitando el pueblo acabamos comiendo en este bar y la experiencia no a estado mal. U...
Meson Setena Meson Setena 215 metros Menú muy casero y rico a una relación calidad precio genial. Muy recomendable si se v...
Masía Sort de Boix Masía Sort de Boix 4 km Unos días de maravilla rodeados de una tranquilidad impresionante. El entorno es prec...
Reseñas
Pueblo muy bonito para pasar el día. Merece la pena perderse por las calles dando un paseo hasta el castillo. Si la intención es quedarte a comer, reserva con bastante antelación. Hay muy pocos sitios para comer y suelen llenarse los fines de semana. Muy cerca de la entrada del pueblo hay un aparcamiento municipal, es un buen sitio para dejar el coche, además gratuito.
Un pueblo medieval de belleza espectacular, muy bien conservado. Merece la pena perderse por sus calles contemplando sus rincones
El pueblo está considerado dentro de pueblos bonitos, con toda la razón del mundo. Es precioso, bien cuidado, el entorno es maravilloso. Hay que callejear para verlo todo, el castillo lo están restaurando. Hay visitas guiadas por todo el pueblo. Vale la pena visitarlo a pesar de las curvas que hay para llegar.
Me ha encantado, es muy bonito y espectacular.. El castillo, queda poco de lo que fuera en su día, pero sigue siendo un lugar enigmático. Desde el alto, se ven unas vistas impresionantes y el pueblo muy bien cuidado, se nota que están orgullosos de sus origenes
Hermosa visita a un pueblo medieval, Culla. Una pequeña ciudad que posee un casco histórico muy pintoresco y un castillo del cual se pueden visitar sus ruinas y en donde hay una vistas preciosas. Es una ciudad muy pequeña para ir a conocer de pasada o quedarse a pasar una noche.Se visitó enFin de semana
Es un sitio que te transporta a la era de los templarios. Con una historia de amor interesante...Se visitó enDía laborableTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo lo sé
Culla sigue siendo un pueblo medieval que conserva parte del castillo templario así como muchas casas que todavía conservan la estructura de piedras. Muros muy gruesos que las aislan del frío y del calor. Esta muy bien conservado. Es muy tranquilo. Me encantaría vivir en el
Aceptablemente conservado. Echo de menos que hayan reconstruido en su totalidad, la torre del homenaje, le hubiese dado más majestuosidad al perfil. Entorno muy limpio. Muy buenos los carteles explicativos de su historia que vas encontrando a lo largo del recorrido. Existe un centro de Informacion en el que te entregan un folleto del recorrido propuesto, y gratuito. Estupendas vistas desde la altura máxima del Castillo. Muy turístico, demasiada gente.
Un dia para pasar en familia CUENTRA DESCUBRE VIAJA VUELVE La Leyenda de los Templarios en la villa medieval de Culla LA LEYENDA DE LOS TEMPLARIOS EN LA VILLA MEDIEVAL DE CULLA COMPARTIR INSPÍRATE         TURISMO-DEL-ALTO-MAESTRAZGO     VILLA-DE-CULLA     TURISMO-DE-CULLA     TEMPLARIOS-EN-CULLA     RUTA-TEMPLARIA-DE-CULLA     QUE-HACER-EN-CULLA     LEYENDA-TEMPLARIA-EN-CULLA     CASTILLO-DE-CULLA Los templarios fueron una orden de soldados cristianos de la Edad Media que también dejaron su impronta en la Comunitat Valenciana. Las huellas de los templarios están presentes en unos cuantos testimonios arquitectónicos y patrimoniales de todo el territorio. En especial en la provincia de Castellón, dentro de la comarca del Maestrazgo. Uno de los pueblos donde permanece su legado es Culla, en Castellón. El Castillo de Culla, de origen árabe, es uno de los regalos que los templarios recibieron del rey Alfonso II en el año 1303. Situado al noreste de la población, sobre un peñasco de 1.060 metros de altura, se encuentra al lado de la carretera que comunica Benassal con Villafranca del Cid. Actualmente la fortaleza se encuentra en ruinas debido a la Primera Guerra Carlista 1833-1840 y se recomienda pedir reseñas en el pueblo para poder ubicarla, ya que se sitúa en el recodo de la carretera y no es fácil de advertir. Se sube a ella a través de una rampa de piedras sueltas. Tiene planta irregular y un recinto con torres barbacanas gemelas en la entrada. El túnel subterráneo del castillo Existe una leyenda popular que dice que el castillo de Culla posee un túnel subterráneo que comunica con la cueva situada a los pies de la montaña, de donde brota una fuente. Culla fue la cabeza de encomienda de la llamada Tinença o Setena de Culla, que comprendía las entidades de población de Culla, Atzeneta del Maestrat, Benafigos, Molinell, Torre d'En Besora, Vilar de Canes y Vistabella el Maestrazgo. Con la disolución de los templarios en el año 1312, la fortaleza pasó a pertenecer a la Orden de Montesa. Este es uno de los casos en los que el Temple mostró mayor insistencia por hacerse con la propiedad de un espacio concreto. Tras numerosas negociaciones con el monarca y con la familia Anglesola para que les fuera donada y no consiguiéndolo, decidieron hacerse con ella comprándola por una cifra que ascendió a una cantidad entre medio millón y un millón de sueldos jaqueses. La localidad destaca por su ambiente medieval, con sus casas de mampostería y con la mayoría de las calles en rampa hacia el castillo.
Vale la pena visitarlo. Las vistas muy bonitas. El pueblo medieval, unos rincones ideales. Si eres persona con dificultad de movimiento no es muy aconsejable, calles empinadas.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad