facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Palacio de Baylía

Palacio de Baylía
Dirección: de Manises, 4 Plaza , Valencia 46003, ES
Teléfono: 963 88 25 00
Ciudad: Valencia
Ruta: de Manises, 4 Plaza
Código postal: 46003


Lugares similares cerca
Palacio del Marqués de Scala Palacio del Marqués de Scala 23 metros Fuimos el sábado a ver una exposición temporal de Josep Renau y nos encantó tanto el ...
Palau de la Generalitat Palau de la Generalitat 47 metros El Palacio estaba abierto por el público en la temporada navideña. Tuviéramos mucha s...
Palacio de Benicarló Palacio de Benicarló 155 metros Experiencia positiva. Tuvimos la oportunidad de ver las Cortes donde debaten nuestros...
Portal de Valldigna Portal de Valldigna 159 metros Una calle muy bonita, con unas pinturas con mucho encanto y que desprenden tranquilid...
Catedral de Valencia Catedral de Valencia 223 metros Un sitio que es maravilloso que, sin dudas vale la pena conocer en tu visita a Valenc...
Parroquia de San Nicolás Obispo Parroquia de San Nicolás Obispo 236 metros Es un lugar impresionante, no me extraña que le llamen la capilla sixtina de Valencia...
Torres dels Serrans Torres dels Serrans 249 metros Hemos ido en familia a esta visita en nos ha encantado. Primero pasas por las taquill...
Iglesia de San Esteban Iglesia de San Esteban 295 metros Hemos bautizado a dos de nuestras nietas en esta preciosa iglesia. Pero quisiera dest...
Pont de Fusta Pont de Fusta 298 metros
La Llotja de la Seda La Llotja de la Seda 341 metros Ingreso gratuito. Escogí comprar el audio guía con precio de 2.25€ y con duración co...
Pont dels Serrans Pont dels Serrans 385 metros
Iglesia de los Santos Juanes Iglesia de los Santos Juanes 388 metros Lugar de culto situado en el casco antiguo, cerca del mercado. Están restaurando las ...
Iglesia de San Martín Iglesia de San Martín 406 metros Una real parroquia bastante extensa con diversas capillas secundarias y escaleras cer...
Pont de la Trinitat Pont de la Trinitat 430 metros
Palau i Església del Temple Palau i Església del Temple 464 metros Iglesia de mediados del S XVIII, a destacar el templete del altar mayor.
Iglesia de Santo Tomás y San Felipe Neri Iglesia de Santo Tomás y San Felipe Neri 471 metros Grandísima riqueza litúrgica. Atención personalizada para personas en necesidad. Exce...
Reseñas
Queda poco del original, pero su visita es interesante en el plano político y en el histórico. Algunas obras de arte valen la pena y las dependencias clásicas tienen encanto. Resulta curioso poder admirar un facsímil de la enciclopedia de Diderot y D'alembert
Muy bonito Palacio en el que se ubica parte de la Diputación Provincial. También en el de la Scala.
Contiguo al Palacio de Scala, se conserva el Palacio de Baília, uno de los pocos edificios civiles que ha sobrevivido de la época foral. Representa un esquema palaciego en torno a un patio central, donde recientes estudios arqueológicos han constatado la aparicion de restos de una construccion original de los siglos XIV o XV. Es a principios del XVI cuando se remodela el patio construyendo los grandes arcos de piedra y, probablemente la escalera, obra de maestro competente y conocedor de los avances de estereotomía desarrollados en la década de 1490 por Pere Compte. En 1666 se incorpora el huerto construyéndose el arco de salida al mismo, apreciándose diferencia con los existentes en la solución de las bases de los pilares. Hacia 1840 el edificio debió ser adquirido para transformarse en sede de la Bailía y residencia del procurador general del rey, acometiéndose seis años más tarde una serie de obras de intervención sobre la antigua residencia de los Ferrer. A partir de 1868, fecha de supresión de la institución de la Bailía General, el edificio va a experimentar alteraciones en su imagen llegando a la demolición del frente de edificio de la calle Serranos. En 1883 es adquirido por José Jaumandreu y Sitges que encarga al maestro de obras Vicente Alcayne la reedificación del palacio. El acceso principal al edificio se produce desde la plaza de Manises, espacio representativo actual muy diferente en su traza y dimensiones al que existía en origen. Es de suponer, por ello, que cuando Alcayne presenta su propuesta al entonces propietario, proyecte mantener como elemento significativo la portada renacentista de piedra, planteando la repetición de vanos en la fachada que recae a la calle Serranos. Posteriormente, el inmueble fue adquirido por la familia Jaúdenes, condes de Zanoni, siendo en este caso el arquitecto Luís Ferreres en 1904, el encargado de las obras de renovación en fachada incorporando el escudo familiar y en el jardín. En el primer tercio del s. XX interviene José Manuel Cortina, fundamentalmente, con la ejecución de los antepechos de mármol de la escalera principal y entresuelo, de estilo neogótico. En 1952 la Diputación Provincial adquirió el palacio, destinando el piso principal para la instalación del Museo de Prehistoria y la planta baja y entresuelo como oficinas de Hacienda. Las obras de habilitación se desarrollaron entre los años 1955 y 1962, siendo el responsable de las mismas el arquitecto Luís Albert, cuyo proyecto actuaba en el entorno del patio. Fue retomado por los arquitectos Peñin y Stuyck, en la intervención realizada entre 1978 y 1986, conservando su uso institucional. Texto extraido de la "Guia de Arquitectura de Valencia" CTAV 2007.
Esta muy bien y los pequeños detalles son espectaculares
Es un monumento declarado Monumento Histórico Nacional que se encuentra en el corazón del núcleo histórico de la ciudad de Valencia Comunidad Valenciana, España, muy cerca de la plaza de la Virgen y su catedral, rodeado de señoriales edificios, rehabilitados y dedicados a albergar varios organismos públicos.
Es un bonito palacio en una zona muy enriquecedora con grandes palacios catedrales, bonitas plazas y fuentes todo un lujo que nos ofrece la Ciutat Vella de Valencia..
Mas allá de las consideraciones arquitectónicas, que ya hay muchas... y más allá de lo bonito que es este edificio, desde una copa de cerveza a la "vesprà" todo se ve mucho mejor.
Su arquitectura es muy interesante
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad