facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Palacio de Benicarló

Palacio de Benicarló
Dirección: Plaça de Sant Llorenç, 4 , Valencia 46003, ES
Teléfono: 963 87 61 00
Ciudad: Valencia
Ruta: Plaça de Sant Llorenç, 4
Código postal: 46003


Horas laborales

lunes: 10:00-14:00
martes: 10:00-14:00
miércoles: 10:00-14:00
jueves: 10:00-14:00
viernes: 10:00-14:00

Lugares similares cerca
Palacio de Baylía Palacio de Baylía 155 metros Queda poco del original, pero su visita es interesante en el plano político y en el h...
Palacio del Marqués de Scala Palacio del Marqués de Scala 173 metros Fuimos el sábado a ver una exposición temporal de Josep Renau y nos encantó tanto el ...
Pont de Fusta Pont de Fusta 174 metros
Torres dels Serrans Torres dels Serrans 194 metros Hemos ido en familia a esta visita en nos ha encantado. Primero pasas por las taquill...
Palau de la Generalitat Palau de la Generalitat 197 metros El Palacio estaba abierto por el público en la temporada navideña. Tuviéramos mucha s...
Iglesia de San Esteban Iglesia de San Esteban 228 metros Hemos bautizado a dos de nuestras nietas en esta preciosa iglesia. Pero quisiera dest...
Catedral de Valencia Catedral de Valencia 235 metros Un sitio que es maravilloso que, sin dudas vale la pena conocer en tu visita a Valenc...
Pont de la Trinitat Pont de la Trinitat 276 metros
Portal de Valldigna Portal de Valldigna 282 metros Una calle muy bonita, con unas pinturas con mucho encanto y que desprenden tranquilid...
Pont dels Serrans Pont dels Serrans 299 metros
Palau i Església del Temple Palau i Església del Temple 349 metros Iglesia de mediados del S XVIII, a destacar el templete del altar mayor.
Parroquia de San Nicolás Obispo Parroquia de San Nicolás Obispo 390 metros Es un lugar impresionante, no me extraña que le llamen la capilla sixtina de Valencia...
Iglesia de Santo Tomás y San Felipe Neri Iglesia de Santo Tomás y San Felipe Neri 458 metros Grandísima riqueza litúrgica. Atención personalizada para personas en necesidad. Exce...
La Llotja de la Seda La Llotja de la Seda 484 metros Ingreso gratuito. Escogí comprar el audio guía con precio de 2.25€ y con duración co...
Iglesia de San Martín Iglesia de San Martín 490 metros Una real parroquia bastante extensa con diversas capillas secundarias y escaleras cer...
Iglesia de los Santos Juanes Iglesia de los Santos Juanes 537 metros Lugar de culto situado en el casco antiguo, cerca del mercado. Están restaurando las ...
Reseñas
Experiencia positiva. Tuvimos la oportunidad de ver las Cortes donde debaten nuestros políticos para mejorar la vida de los ciudadanos. Eso es lo que esperamos hagan. Exquisita atención por toda la gente que allí trabajaba ese día.
El palacio es encantador, bastante grande, por cada habitación que pasas te cuenta una historia, mi parte favorita son las escaleras, el salón de baile y el pasillo de suelo de madera antes de entrar al salón de Baile. Recomiendo ir sin prisas para disfrutar de los pequeños detalles. Como los techos y decoraciones.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Llamado también Palacio de los Borja, fue construido en el siglo XV en un estilo gótico valenciano como residencia de la familia Borja Duques de Gandía A lo largo de su historia ha sido propiedad de distintas familias y se ha dedicado a diferentes usos. Durante la guerra civil española, fue sede del gobierno de la II República Española en su exilio valenciano, actualmente es la sede de las Cortes Valencianas
Me gusta este palacio,el diseño y las obras de arte. La vidriera tiene su historia, si se mira detalladamente tiene unos cuantos defectos.Se visitó enDía festivoTiempo de esperaHasta 10 minReserva recomendadaNo
La actual configuración del edificio de las Cortes Valencianas es la consecuencia de las transformaciones e intervenciones habidas en la que fuera mansión de los duques de Gandia, palacio gótico del siglo XV mandado construir por la familia Borja. El declive de este linaje valenciano implicará para el palacio un largo periodo de decadencia, que lo llevará incluso a ser transformado en fábrica de hilaturas a mediados del XIX. A finales de ese siglo recuperó su condición de residencia palaciega, pasando a ser propiedad del marqués de Benicarló, quien encargó al arquitecto Joaquín Arnau Miramón su remodelación en estilo neogótico y ecléctico. Durante la contienda del 36, cuando Valencia fue capital del Estado, el palacio alojaría al gobierno republicano. Será a partir del año 1989 cuando se emprendan las obras para transformarlo en la sede del Parlamento Valenciano, según el proyecto realizado por los arquitectos Manuel Portaceli y Carlos Salvadores. La intervención permite la lectura de los elementos históricos preexistentes, resolviendo al mismo tiempo las necesidades funcionales planteadas. El palacio histórico albergará la función representativa, recuperándose a tal efecto los salones decimonónicos de la planta noble y la escalera modernista de planta oval de principios del s. XX, realizada en mármol de Carrara, hierro y bronce. El Salón de los Espejos, antiguo salón de baile, se utiliza para actos protocolarios; la Sala de los Pinazo, con óleos que decoran el techo obra del pintor Ignacio Pinazo, sirve como sala de Junta de Portavoces; el Salón de la Chimenea, presidido por una gran chimenea de mármol de Carrara, se usa como sala de reunión de la Mesa de las Cortes y, en el último piso, la antigua andana con su característica galería de ventanas de arcos conopiales se configura como un amplio salón diáfano utilizado para los grandes eventos. La ampliación acogerá el hemiciclo y las dependencias administrativas, articulándose entorno al jardín de los Borja que ocupa el interior de la manzana y sirve a todo el complejo parlamentario. El Salón de Sesiones, cuyo interior está revestido de maderas nobles, se sitúa yuxtapuesto al palacio histórico, emergiendo su volumen de cristal sobre el pétreo muro de las fachadas. Es este hemiciclo la pieza clave de la intervención, su rotundidad pone en relación el palacio del s. XV con el resto y su importancia se evidencia desde el exterior dotando al edificio del carácter representativo que le es propio. La fachada de la plaza, testigo mudo del paso del tiempo, ha recuperado su primitivo acceso lateral manteniendo operativos los huecos del palacio decimonónico, ahora asépticamente taladrados en la piedra, haciendo legible, a la vez, la dibujada traza del alzado del palacio Borja. En el jardín destaca por su importancia un imponente ficus de hoja grande cuyo origen data de la segunda mitad del s. XIX. Texto extraido de la "Guia de Arquitectura de Valencia" CTAV 2007
Precioso y espectacular Palau dels Borja, antiguo Palau de Benicarló en honor a sus anteriores propietarios. Hoy alberga, el máximo organo legislativo de la Comunidad Valenciana. Las dependencias de palacio se destinan a eventos y reuniones. Anexo y con comunicación interior, de nueva construcción se haya el hemiciclo. Los frescos del salón principal de palacio son tres maravillosas obras del genial artista Ignacio Pinazo. Tiene una escalera se entrada preciosa con una claraboya muy bonita. El patio interior está presidido por un impresionante ficus centenario. Si quieres visitarlo fuera de jornada de puertas abiertas, en la web de les corts, visita virtual, reservas fecha y hora.
Es un edificio moderno integrado en uno histórico. Sorprende lo bien planteado que está. Cualquier valenciano debería visitar sus Cortes, pues le representan. Es más bonito de lo que parece. En televisión su madera no luce tanto. El enorme ficus del patio interior es espectacular. Las antiguas dependencias del palacio no están mal, aunque se han reconvertido en salas de reuniones, todas ellas salpicadas de obras de arte clásicas y modernas cedidas por El Prado, IVAM y San Pío V. Visita muy recomendable.
Palacio de Benicarló, de los Borja o de las Cortes Valencianas. Sede actual de las Cortes Valencianas. Tiene importantes obras del Siglo XV- XIX y XX. Recomiendo
Palacio ubicado a escasos metros de la plaza de la Virgen. Vale la pena visitarlo tanto por dentro como por fuera y si no se dispone de tiempo, también pueden observar su arquitectura mientras que pasean por las calles del corazón de València.
El palacio es espectacular. Lástima que sea complicado entrar. Los guardias del edificio, amables, siempre te remiten a un correo electrónico y a un número de teléfono. El problema que yo he encontrado es que te hagan caso, aunque entiendo las medidas de seguridad.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad