facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Parque natural del Cañón del Río Lobos

Parque natural del Cañón del Río Lobos

Historia

El parque natural del Cañón del Río Lobos es un espacio natural protegido de la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Aproximadamente un cuarto de su superficie se ubica en la provincia de Burgos y tres cuartos en la de Soria.El cañónEl río Lobos es el eje del cañón del mismo nombre y causante de la erosión que le ha dado forma. Discurre principalmente por la provincia de Soria, aunque nace en la de Burgos. Se sitúa en la separación de la cordillera Ibérica con la alta meseta del Duero.Las 10 176 ha que comprende el paraje del Cañón del Río Lobos son territorio de Santa María de las Hoyas, San Leonardo de Yagüe, Casarejos, Herrera de Soria, Nafría de Ucero y Ucero (todos éstos en la provincia de Soria) y Hontoria del Pinar (provincia de Burgos). Fueron declaradas Parque Natural por Decreto de la Junta de Castilla y León 115/1985 de 10 de octubre de 1985, en atención a sus singulares atributos naturales. Posteriormente, en 1987, se declaró ese mismo ámbito Zona de Especial Protección para la Aves (ZEPA). En la actualidad está en tramitación un nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales que ampliaría la superficie a 12.244 hectáreas e incluiría terrenos del municipio de Espeja de San Marcelino (Soria).

Dirección: Carretera Burgo de Osma-San Leonardo de Yagüe, Km 17, 42317 Soria
Teléfono: +34 975 36 35 64
Ciudad: Soria
Ruta: Carretera Burgo de Osma-San Leonardo de Yagüe, Km 17
Código postal: 42317



búsquedas relacionadas: Cañón de río Lobos ruta, Cañón del río Lobos iglesia templaria, Cañón del Río Lobos ermita de San Bartolomé, Río de Lobos, Laguna Negra Soria, Que ver en Soria, Camping Soria, Parque Laguna Negra
Lugares similares cerca
Alameda de Cervantes Alameda de Cervantes 53 km Precioso parque en el centro de Soria. Si camináis por aquí podéis encontrar a alguna...
Ermita De La Soledad Ermita De La Soledad 53 km Ermita de la Soledad, absorbida por el parque de la Alameda de Cervantes. Se puede vi...
Parque de Santa Bárbara-Fuente del Rey Parque de Santa Bárbara-Fuente del Rey 53 km Sería estupendo, si las personas fueran más cívicas, el suelo lo utilizan de papelera...
Museo Numantino de Soria Museo Numantino de Soria 53 km Un sitio maravilloso en pleno centro de Soria. Tres plantas llenas de retazos de hist...
Parque Natural Cañón del Río Lobos Parque Natural Cañón del Río Lobos 53 km Visita obligada. Paraje de gran belleza, con varias rutas que se pueden hacer andando...
Apréndix Apréndix 53 km Mientras no tenga algún problema como el autismo todo bien, por lo visto a los niños ...
Nuevo Estadio Los Pajaritos Nuevo Estadio Los Pajaritos 53 km Buenos accesos. Amplio parking. Buenos controles de seguridad para acceder. Todas las...
Nuevo Estadio Los Pajaritos Nuevo Estadio Los Pajaritos 53 km Precioso campo, de primera división!!!!
Nuevo Estadio Los Pajaritos Nuevo Estadio Los Pajaritos 53 km Templo de nuestro Club Deportivo Numancia. Estadio pequeño pero con carácter y que ha...
Nuevo Estadio Los Pajaritos Nuevo Estadio Los Pajaritos 53 km Buenas instalaciones. Tiene aparcamiento. No tiene cafetería pero hay un bar a un min...
Circulo de la Amistad de Numancia Circulo de la Amistad de Numancia 53 km Cada vez que paso por Soria me encanta entrar en el casino y degustar su esplendor. T...
Valdelavilla Valdelavilla 54 km
Palacio de los Condes de Gómara de Soria Palacio de los Condes de Gómara de Soria 54 km Es un edificio emblemático, impresionante, enorme,...uno de los mayores patrimonios d...
Iglesia de Santa María la Mayor (Soria) Iglesia de Santa María la Mayor (Soria) 54 km Todo edificio eclesiástico merece la pena visitar.
Parque del Mirón Parque del Mirón 54 km Impresionado por las vistas de Soria y del Río Duero. Un lugar y una ermita cercana m...
Cuatro Vientos Cuatro Vientos 54 km Un mirador que lo mejor está antes de llegar a el...se tarda unos 20 minutos caminand...
Concatedral de San Pedro de Soria Concatedral de San Pedro de Soria 54 km Un templo precioso, impresionante, su ornamento es fantástico, con un bonito retablo,...
Reseñas
Visita obligada. Paraje de gran belleza, con varias rutas que se pueden hacer andando, corriendo, en bicicleta....es un camino sencillo, con lo cual es acto para todos los públicos. Tiene distintos paneles explicativos en los que se va hablando de lo más importante del recorrido. Una maravilla. Recomendable, llevar agua. Yo lo hago habitualmente corriendo y es una ruta maravillosa. Admisión de perros: Los perros pueden hacer la ruta con sus dueños. Lugar muy bonito para pasear con tu fiel amigo. Zona de pícnic: Hay diversos lugares a lo largo del recorrido, dónde puedes parar y sentarte a descansar y picar algo que lleves.
Ruta muy bonita y recomendable. Recorrido llano y muy sencillo. Tienes la posibilidad de hacer combinación de coches o tendrás que hacer ida y vuelta. Yo fui con mi club de montaña y empezamos en el punte de los siete ojos y acabamos en el camping Cañón del Río Lobos. Los paisajes son preciosos.
Desde la atención que te brindan en el centro de interpretación, tanto los accesos al parque como el marcado de sus rutas geniales. Hicimos 12 km de la ruta del río y daban ganas de más.... Un espectáculo las buitreras y el vuelo de las aves autóctonas de la zona.... Increíble.
Precioso. Fuimos ya sabiendo que íbamos a un sitio bonito pero aún así me sorprendió, quizás fue porque fuimos entre semana pero había poca gente y se respiraba mucha tranquilidad. Aunque fuimos en ola de calor la temperatura fue bastante agradable, supongo que en invierno hará bastante frío. La vegetación y paisajes son increíbles. El camino no es difícil de hacer, apto para niños y personas mayores.
Es una ruta preciosa, fácil perfecta para ir con niños, mascotas y en grupo. Mires para donde mires el paisaje es una maravilla. Totalmente llana la única "dificultad" son rocas en modo de puente para cruzar el río varias veces
Imágenes espectaculares desde los miradores, y el paseo por el interior impresionante. No es necesario recorrer los 23 km. Se pueden seleccionar tramos. Muy recomendable la senda de la ermita y cueva grande.
Precioso lugar. Nosotros hicimos la ruta de ida y vuelta desde el área recreativa Puente se los Siete Ojos hasta la Ermita de San Bartolomé. El otoño es especial para hacer esta ruta, de unos 20 km. ya que muchos árboles son de hoja caduca. También es una zona de gran reserva de buitres. Eso si, no hay fuentes en todo el camino, así que recomendable llevar agua en abundancia.
Como llegamos desde la zona más alta, paramos en el mirador y luego con 4-5 curvas de herraduras bajamos, cogimos el desvío y llegamos al parking. Hay hay una pequeña ruta de unos 2 kilómetros ida y vuelta, que te lleva al bonito paraje donde se encuentra la Ermita, construida en un enclave muy curioso; justo enfrente hay una cueva desde la que se tienen unas muy bonitas vistas de la Ermita.
Naturaleza en estado puro para visitar solo o acompañado en cualquier momento del año. Tiene una senda principal de dificultad baja ideal para recorrer tanto andando como en bici y que atraviesa todo el parque natural. A lo largo del camino se pueden ver bosques, estanques, acantilados, cuevas y una fauna y flora muy diversas.
Es muy bonito y hay distintas rutas que puedes hacer, desde la más básica hasta la ermita hasta el recorrido entero de unos 24 km. La pena es que al ser tan accesible va todo tipo de gente, gente que no respeta nada, mucha gente chillando, a pesar de las pocas indicaciones que invitan al silencio para proteger a la fauna
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad