Reseñas
La Iglesia de San Juan Bautista es un templo católico situado en Vélez-Málaga, en la provincia de Málaga, España. Se representa como un documento histórico-artístico que sintetiza, a partir de las intervenciones realizadas en su fábrica a lo largo del tiempo, las distintas evoluciones estilísticas del momento. Su magnífica portada, que comunica a través de un vestíbulo con la nave del Evangelio, presenta finísima decoración a base de estucos con elementos vegetales y símbolos apocalípticos, que destaca en el ámbito más clásico y austero de la iglesia. No obstante, la mayor transformación que sufrió la primitiva iglesia fue con las obras ejecutadas entre 1853 y 1860, por el obispo Juan Nepomuceno Castellana, adquiriendo entonces su actual impronta neoclásica.
Emblemática iglesia de Vélez Málaga situada en la plaza de la Constitución frente a las murallas. Se levantó en el siglo XV sobre una antigua Mezquita medieval. De paso obligado si queremos descubrir las murallas altas y las bajas, y el barrio de la "Villa".
No he tenido ocasión de visitar la parroquia por dentro, pero se ve hermosa desde fuera, sobretodo con la luz nocturna. El ambiente que la rodea en Semana Santa es cálido y extraordinario, por lo que visitarla en estas fechas es una experiencia difícilmente olvidable. Recomiendo al cien por cien pararse un momento a verla.
Iglesia de grandes dimensiones destacando su torre campanario. Recientemente restaurada, tiene altares cofrades como Jesús de Medinaceli y el Cristo de los Vigías, este del siglo XVI, que trajeron de la iglesia de Santa Maria y de lo poco que se salvó de la destrucción de la Guerra Civil.
Preciosa parroquia. Hemos tenido la suerte de coincidir con una boda y con la patrona la virgen de los remedios en su bajada antes de la procesión del dia 10 y vuelta a su ermita. El altar mayor espectacular y todas los titulares perfectos y muy cuidados. Os recomiendo ir sobre todo ahora. En semana santa tiene que ser espectacular también. No dejéis de visitar Vélez Málaga me a encantado.
Lugar destacado en el día de ayer Viernes Santo... Noche largas de salidas y encierros de tronios:El Cristo del Mar.. El Sepoulcro llamado coloquialmente El plumillas por los adornos del feretro.. Y como no Ntra Sra Madre de Las Angustias con la Legión... Y sus bandas y cofrades para no perdérsela.. Aunque el resto de la semana también para ello
Entrar en la casa de nuestro Cristo y nuestra Virgen, es entrar en Paz.
Siempre en la retaguardia es muy cariñosa y obediente y guarda la casa de los ladrones te avisa ella la quiero mucho sedan a quere como un miembro más de la familia
Bello templo de estilo mudéjar el exterior, donde destaca su monumental torre. En el siglo XIX fue restaurada y reconvertido su interior tapando sus armaduras mudéjares en una sencilla pero bella iglesia en estilo neoclasico. Sede de algunas cofradías con extraordinarias imágenes que procesionan en Semana Santa. De gran valor artístico su sacristía.
No dejéis de visitarla, allí se encuentran muchas de las imágenes que procesionan en Semana Santa.