facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Salt Mine of Imón

Dirección: Cm-110, 19269 Sigüenza, Castilla-La Mancha, Spain
Ciudad: Sigüenza
Ruta: Cm-110
Código postal: 19269


Lugares similares cerca
Iglesia del Salvador (Carabias) Iglesia del Salvador (Carabias) 8 km Llegamos a Carabias con la recomendación de visitar la iglesia. Estaba cerrada, pero ...
Castle of Palazuelos Castle of Palazuelos 8 km La torre del homenaje está rehabilitada tiene carácter privado y da muy buena sensaci...
Arroyo La Nava Arroyo La Nava 9 km Arroyo La Nava är ett vattendrag i Spanien. Det ligger i provinsen Provincia de Guada...
Cathédrale de Sigüenza Cathédrale de Sigüenza 12 km Monumental exterior de la Catedral ,fachada ,torres ,puertas digna de verse sin lugar...
Albergue Ciudad Del Doncel Albergue Ciudad Del Doncel 12 km Relación calidad-precio muy buena. Pedimos habitación con dos camas individuales. Ten...
Hostal Meson Castilla Hostal Meson Castilla 12 km Fuimos a comer un grupo familiar de 21 personas. Salimos bastante contentos. La atenc...
Oficina de Turismo de Sigüenza Oficina de Turismo de Sigüenza 12 km Visitamos, como siempre a donde vamos, la oficina de turismo de Sigüenza. Nos dieron ...
Sigüenza, Ciudad Medieval del Doncel Sigüenza, Ciudad Medieval del Doncel 13 km Preciosa casa-museo rehabilitada con toda la intención de mostrar las diferentes époc...
Sigüenza Cathedral Sigüenza Cathedral 13 km Monumental exterior de la Catedral ,fachada ,torres ,puertas digna de verse sin lugar...
Katedra Najświętszej Marii Panny w Sigüenzie Katedra Najświętszej Marii Panny w Sigüenzie... 13 km Monumental exterior de la Catedral ,fachada ,torres ,puertas digna de verse sin lugar...
Cattedrale di Santa Maria (Sigüenza) Cattedrale di Santa Maria (Sigüenza) 13 km Monumental exterior de la Catedral ,fachada ,torres ,puertas digna de verse sin lugar...
Catedral de Sigüenza Catedral de Sigüenza 13 km Monumental exterior de la Catedral ,fachada ,torres ,puertas digna de verse sin lugar...
Casa Tere Casa Tere 13 km Casa amplia y limpia, un poco antigua pero cumple con las expectativas. Muy bien situ...
Posada Los 4 Caños Posada Los 4 Caños 13 km Juan y su equipo están superlativos,bien con el cheking ,muy buena información sobre ...
Casa del Doncel Casa del Doncel 13 km Preciosa casa-museo rehabilitada con toda la intención de mostrar las diferentes époc...
Iglesia de San Vicente Iglesia de San Vicente 13 km Una iglesia que aunque pequeña es agradable. Decoración austera pero no por ello meno...
Reseñas
Lugar muy interesante. Salinas en medio de Guadalajara con un antiguo origen romano. Posteriormente explotadas desde mitad del siglo XX y hoy totalmente abandonadas. Lastima que estén abandonadas y los edificios en ruinas.
Una rápida parada en el camino. Está justo en la carretera, parar 5 minutos, 4 fotos...y disfrutar de la historia que allí se respira. Las edificaciones están en ruinas, pero los saladares siguen siendo impresionantes.
Me ha gustado mucho, más que nada por la sorpresa de encontrarte en mitad de casi la nada en la provincia de Guadalajara, con unas Salinas Unas imágenes increíbles y se ven como fuera de lugar . Jamás me lo habría imaginado Me ha gustado y si tenéis oportunidad, merece la pena verlas por lo curioso que es
Paisaje singular el de estas salinas abandonadas. Está todo vallado por el estado de ruina pero desde los alrededores se tienen unas buenas vistas.
Espectacular sitio para visitar. Las albercas para la sal se mantienen igual que hace siglos. Una lastima que estén abandonadas.
Son salinas de interior, situadas en el valle del río Salado. Construidas en el siglo X, siempre estuvieron bajo la tutela de los reyes de Castilla. Carlos Ill modernizó sus instalaciones y desarrolló una intensa explotación de ellas, hasta el punto de llegar a convertirse en una de las salinas más importantes de España, hasta que cesó la producción en 1996. Hoy en día, los edificios que se usaban para la producción de la sal y los almacenes para depositarla se encuentran en un estado lamentable de ruina absoluta, siendo vergonzoso a la vez que irónico que los restos fuesen declarados Bien de Interés Cultural. Al igual que sus vecinas las salinas de Rienda, es una pena observar la dejadez de las instituciones, dejando que se pierda un patrimonio único que además se explotaría turísticamente.
Es una lástima... Es un lugar muy interesante, puesto que hoy no entendemos la importancia que tenía la sal en el pasado. Pero el abandono y deterioro hacen de las salinas una pequeña decepción. Aunque si se ha de ir a Atienza, vale la pena perder un cuarto de hora en acercarse.
Están abandonadas y descuidadas. Una pena verlas así y no en uso. ¡Con toda la sal que se consume en España! Además que es un caso raro en zona de interior.
Visitamos las salinas en una escapada de fin de semana para disfrutar de la Hoz del río Dulce. Merece la pena visitarlas por la belleza del contraste paisajístico un mini mar muerto que ofrece tras hacer una ruta por la hoz y visitar algo de románico de la zona Las Salinas de Imón tuvieron una mayor producción de sal, son las de mayor tamaño, mejor construcción y, además, han llegado a nuestros días en mejor estado de conservación. La última modernización, a la que debe su actual aspecto, es obra de Carlos III en 1720. Estuvieron activas hasta 1996 y en la actualidad se conservan restos de la última cosecha en sus almacenes principales.
Una pena que este todo tan abandonado, de las Salinas solo quedan los escombros y en el agua había basura. Además me hospede en un hotel de allí y la experiencia tampoco fue muy buena
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad