
El proyecto de construcción del TEATRO PÉREZ GALDÓS se puso en marcha en 1866 con el fin de dar a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria un edificio teatral con aspiraciones y acorde a las exigencias de la sociedad de la época. Se construyó gracias a la aportación de personas y entidades de gran poder económico, así como con la colaboración desinteresada del resto de la sociedad, tanto de gente pudiente como de ciudadanos humildes.
Como maestro de obras para el proyecto se eligió, tras varias gestiones y sin faltar tampoco un cierto recelo local, a un arquitecto residente en Madrid y de origen albaceteño, Francisco Jareño y Alarcón (1818-1892), cuyo proyecto se aprobaría el 22 de mayo de 1868. En 1890 se inaugura, el entonces llamado Teatro Tirso de Molina, con La Traviata, a costa de la ruina de los promotores, lo que desemboca en la titularidad municipal del teatro a partir de 1913. En 1901 con motivo del gran éxito del estreno de Electra de Benito Pérez Galdós, se propuso el nombre del escritor para denominar al Teatro.
El 28 de junio de 1918 el Teatro Pérez Galdós sufrió un incendio que dejó los gruesos muros de piedra y la estructura horizontal de madera del edificio totalmente calcinados. La reconstrucción del Teatro sobre los restos del edificio comenzó tres años después y concluyó con su inauguración en el año 1928, con la representación de la ópera Aida de Verdi. Se aumentó el aforo y mejoró la visibilidad y comodidad de los asientos, y ampliándose el escenario y anexos. Los arquitectos que estuvieron al frente de la obra fueron Fernando Navarro y Navarro, Rafael Massanet y Faus, Isidro Puig Boada y, de forma muy especial, Miguel Martín Fernández de la Torre y su hermano Néstor.
En el año 2004 comenzó la rehabilitación y ampliación del Teatro, tanto del edificio histórico (zona de público) como del edificio nuevo ampliado (zona de artistas y administración), que engloba todo el escenario a partir de la boca, dependencias, anexos y otras instalaciones. La realización del proyecto corrió a cargo del arquitecto Marcos Roger Berghänel de TDA junto a Carlos Díaz, arquitecto coordinador, y Agustín Juárez como arquitecto local. Durante las intervenciones de rehabilitación, restauración y ejecución de elementos arquitectónicos se procuró respetar rigurosamente la obra histórica y de patrimonio, consultando archivos históricos oficiales y privados, y todo tipo de documentación referente a los diseños originales.
La reapertura del Teatro Pérez Galdós se celebró el 14 de abril del 2007 con la Sinfonía nº 9 de Beethoven interpretada por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y dirigida por el maestro Pedro Halffter.
Teatro Perez Galdos
0 metros
Visitar este Teatro es entrar en la historia de esta ciudad. Magnífico centro de cul...
Teatro Guiniguada
235 metros
Teatro acogedor, cómodo, con buena acústica y visibilidad. La obra que vimos estuvo g...
Big Bang Vintage Festival
461 metros
Festival multidisciplinar y solidario de música y tendencias de la cultura retro/Vint...
Teatro Cuyás
502 metros
Teatro grande, bien ubicado y de fácil acceso. Disfrutar de su variedad de espectácu...
Biblioteca EAC
641 metros
La Biblioteca de la Escuela de Actores de Canarias es una biblioteca especializada en...
Entrées
2 km
Si para cualquier evento hay varias opciones a la hora de comprar entradas les recomi...
Orquesta Tamarindos
4 km
Orquesta Tamarindos - Yaiza Falcón - cell: + 34 666975022 - www.orquestatamarindos.c...
El Gallinero
4 km
Desde el momento en que entramos nos atendieron con una sonrisa y mucha amabilidad. E...
Atlante Cultura & Teatro
4 km
Una zona interesante. Pero es una pena que no funcione el chiringuito de la zona. Hay...
Auditorio Alfredo Kraus
4 km
Lugar emblemático en la isla, donde poder disfrutar de un buen concierto o como en es...
Auditorio Alfredo Kraus
4 km
Lugar emblemático en la isla, donde poder disfrutar de un buen concierto o como en es...
Victor Copas Show
22 km
Tiene mucho espacio para la mejora, la idea está bien, y si te gusta el humor típico ...Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad