facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Catedral de San Antolín de Palencia

"Descubre la catedral de Palencia, el templo más importantes de la diócesis de Palencia y una de las catedrales más grandes de España. Conocida popularmente como La Bella Desconocida, Este templo dedicado al Marty de San Antolín abre sus puertas al culto y a los visitantes para descubrir no solo la valía del edificio sino también su importante patrimonio artístico.—DE JUNIO A DICIEMBRE DE 2022–No te pierdas la muestra RENACER “La Catedral Transformada”.En el marco de las celebraciones del 7º centenario de la construcción de la catedral gótica 1321-2021 la catedral solo permanecerá abierta para esta muestra expositiva, que hace un recorrido por todo el conjunto catedralicio. +Info y reservas en la web de la catedral."
Dirección: Plaza de la Inmaculada,s/n, 34001 Palencia
Ciudad: Palencia
Ruta: Plaza de la Inmaculada,s/n
Código postal: 34001



búsquedas relacionadas: Palencia mapa, La Bella Desconocida Catedral de Palencia, Cripta de San Antolín, Catedral de palencia retablo, Diócesis de Palencia, Catedral de Burgos, Palencia fundación, Palencia turismo
Lugares similares cerca
Proyecto Cultural Catedral de Palencia Proyecto Cultural Catedral de Palencia 0 metros El objetivo principal del Proyecto Cultural Catedral de Palencia "La Bella Reconocida...
Palomares de Palencia Palomares de Palencia 246 metros Palomares de Palencia es el resultado de una colaboración institucional entre Diputac...
Casino de Palencia Casino de Palencia 345 metros Soy uno de esos palentinos que nos hemos extendido por el mundo. No soy socio del Cas...
La Cueva de Los Franceses La Cueva de Los Franceses 430 metros Cueva espectacular. He realizado una visita guiada con reserva previa, la visita es d...
La Morada Grow La Morada Grow 543 metros El dueño es una persona muy agradable y se molesta en explicarte todo como merece Ti...
Cristo del Otero Cristo del Otero 2 km Es una de las estatuas de Jesucristo más altas del mundo. A sus pies hay excavada una...
Christus von Otero Christus von Otero 2 km Lugar muy bonito con unas vistas inmejorables de Palencia.Una pena que no se pueda ve...
Cristo del Otero Cristo del Otero 2 km Es una de las estatuas de Jesucristo más altas del mundo. A sus pies hay excavada una...
Plan Director Cerros del Otero y San Juanillo Plan Director Cerros del Otero y San Juanill... 2 km Herramienta de exposición y participación pública del Plan Director de los Cerros del...
Reseñas
Una impresionante catedral. "La bella desconocida" Tanto por fuera con su arquitectura gótica, sus arcos, vidrieras, arbotantes, gárgolas, etc. Como en si interior, es una joya, una de las catedrales más bonitas de España. Que merece mucho la pena conocer. La entrada cuesta 6€.
Una Catedral magnífica, la tercera más grande es España calificada como un tesoro oculto y por eso denominada "La bella desconocida" La exposición por su 700 aniversario es espectacular, vale 4 € si eres de Palencia, 6 € precio normal y 10 € con guía. Te permiten ver la cripta de san Antolín, actualmente inundada. Podéis apreciar el papamoscas, el altar mayor con sus baldosines, los techos… además la cripta es del siglo VII. Sin duda una visita que os dejará con la boca abierta porque nadie se espera ver tanto allí dentro.
La peor experiencia en un lugar de culto. Esta mañana tuve la torpeza de pagar los 6 € de la entrada para deleitarme con esta hermosa joya arquitectónica. En seguida me salió al paso un señor de seguridad, creo que era Mejicano por su acento, me decía que no podía retroceder sobre mis pasos, que siguiera el sentido de avance. Esto de malas maneras, le expliqué que había avanzado buscando a mi señora, pero que no había tenido oportunidad de detenerme en las salas anteriores. El hombre insistió en que avanzará, ¡¡disculpe!! Que acabo de pagar por algo que debiera ser un bien de interés cultural. Me dice que si quiero ir a las salas anteriores he de salir y volver a entrar, pero que ya a las 16 h, que faltaban 25 minutos para el cierre, ¿en serio?. Desde ese momento, lo tuve pegado al tobillo, muy desagradable y desafortunado su comportamiento. Conclusión: Me he ido sin poder ver la mitad de lo que allí se exhibía, todo por que un señor, sin razón ni motivo, lo quiso así. Mal por cobrar 6 € por visitar algo que es de todos. Y muy mal por habiendo pagado, se me trate como a un delincuente. LAMENTABLE
La llaman la bella desconocida y es verdad que se conoce poco para lo espectacular que es. Ahora además es una gozada verla con la exposición Renace. Muy recomendable
Con motivo de la Exposición RENACER, se conmemora los 700 años de la construcción de la Catedral gótica de Palencia. Excelente montaje y una excelente catedral por el valioso patrimonio que conserva en su interior. Una visita imprescindible.
La bella desconocida guarda tesoros artísticos de incalculable valor en su interior. Berrugete, Gil y Diego de Siloe, El Greco.... 700 años de la catedral gótica y 1400 de la cripta visigotica. Catedral de gigantescas proporciones será un descubrimiento sorprendente para quien no la conozca. Muy recomendable.
Es una maravilla, dedicad tiempo a admirar todo lo que contiene y la cripta de San Antolín es fascinante. Aprovechad para ver la exposición Renacer, pueden verse piezas de manera excepcional y el montaje es muy original.
Centrica en la ciudad, actualmente con la expocion en el interior Renacer hasta el 8 de Enero, interesante de ver y conocer, la cripta dificil de visualizar, interesante de ver. 1ª fase: 1321-1423. Siguiendo el modelo de las seos leonesa y burgalesa, se plantea y eleva la cabecera con girola, a la que se abren cinco capillas poligonales y dos más, rectangulares y angostas, para enlazar con el primitivo transepto.Quiere la tradición, aunque no la lógica constructiva, que la primera piedra fuese colocada en la capilla de Nuestra Señora la Blanca. Alboreando el siglo XV, bajo el episcopado de don Sancho de Rojas, se cubriría la antigua capilla mayor y, bajo la dirección del maestro Ysambart, se trazó el arco de triunfo y la bóveda angrelada que cierra bajo el triforio y divide en altura ese primitivo ábside central, hoy Capilla del Sagrario. 2ª fase: 1423-1485. Etapa de iniciales titubeos, que finalmente llevó a la modificación del proyecto original, dándose nuevas trazas. Se decide ahora retrasar hacia el Oeste el transepto, lo que supondrá plantear una nueva capilla mayor y derribar la cabecera de la iglesia románica, que aún se mantenía en pie. La obra avanzó hasta la actual nave de crucero y los pisos bajos de la torre. 3ª fase: 1485-1516. La culminación del gran proyecto gótico se produce entre la fase final del estilo y el surgir del Renacimiento, gracias por fin a una financiación sostenida. El gran impulso constructivo que permite cubrir el transepto en 1497 y terminar las naves, Sala Capitular y claustro, se produce bajo los episcopados de fray Alonso de Burgos, fray Diego de Deza, Juan Rodríguez de Fonseca y Juan Fernández de Velasco, contando con los maestros Martín de Solórzano, Juan de Ruesga y Juan Gil de Hontañón.
La "bella desconocida" realmente sorprende. Burgos, León, Zamora o Salamanca tienen la fama pero esta no le va a la zaga. Preciosa catedral bien conservada. Entrada muy barata, con una bella torre y claustro. Fácil de aparcar en los alrededores y personal muy amable en la entrada de la misma. Por cierto merece la pena pararse en su coro y en su retablo mayor.
La exposición por su 700 aniversario es espectacular, vale 4€ si eres de palencia, 6€ precio normal y 10 con guía. Te permiten ver la cripta de san Antolín inundada. Sin duda una de las más bonitas que he visto. Podéis apreciar el negrillo, el altar mayor con sus baldosines, los techos… además la cripta es del siglo VII. Sin duda os dejará con la boca abierta. Repetiremos con más tiempo
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad