facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Proyecto Cultural Catedral de Palencia

Proyecto Cultural Catedral de Palencia

Sobre Nosotros

El objetivo principal del Proyecto Cultural Catedral de Palencia "La Bella Reconocida" es acercar la Catedral a los visitantes y cuidar de su conservación

Historia

El Proyecto Cultural Catedral de Palencia La Bella Reconocida, promovido por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y el Cabildo catedralicio, con la colaboración del Ayuntamiento de Palencia y Valuarte, Conservación de Patrimonio, tiene como objetivo fundamental desvelar la extraordinaria riqueza artística del monumento y acercarla a los visitantes, al tiempo que éstos contribuyen a la conservación de esta preciada joya del Patrimonio Cultural español, reconocida como tal en su declaración como Bien de Interés Cultural en 1929.
La pretensión es desterrar de la conciencia colectiva ese cierto ‘desconocimiento’ de la catedral de San Antolín de Palencia, un monumento cuyas extraordinarias cualidades y calidades artísticas no son acordes con el actual número de visitantes que recibe. Así, apostamos para el Proyecto Cultural Catedral de Palencia por un lema como “La Bella Reconocida”, que remitiendo de modo directo al tradicional apelativo de “Desconocida”, sugiere que, tras las visitas programadas, y olvidado el desconocimiento inicial, se obtiene como recompensa la delectación en una belleza excepcional. Tras el cambio de una sola palabra se condensa, así, un velo que se descorre.

Los objetivos específicos, a desarrollar por fases, son los siguientes:

1.- Redacción de un Plan de Usos Culturales de la catedral, modular y dinámico, que permita tanto su implementación por etapas, en función de las posibilidades de financiación, como adaptar las soluciones a tenor de los resultados obtenidos.
2.- Incremento de la difusión del monumento a través de su promoción tanto por medios impresos -guía de mano, folletos-, como de los canales de comunicación pública y de su posicionamiento en internet, con la creación de la página www.catedraldepalencia.org. Al mismo tiempo, se ha creado una imagen de la Catedral de Palencia netamente reconocible y reconocida, resumen del conjunto de sus valores y cuyo atractivo mueva a la visita, a través de un logotipo y de una imagen corporativa.
3.- Ampliación de la oferta cultural de la Catedral, añadiendo a las actuales visitas turísticas al templo y Museo, la propuesta de otras actividades, tanto las dirigidas a escolares -visitas, talleres-, como visitas tematizadas, nocturnas y recorridos por espacios singulares dentro del edificio. Más que hacia un turismo masivo -objetivo a todas luces en exceso ambicioso, y probablemente nocivo-, las propuestas se dirigen a un público específico.
4.- Incremento del número de visitantes. Desde el corto, y sobre todo en el medio plazo, las medidas de promoción deben conducir a un aumento de la afluencia de visitantes en la catedral.
5.- Optimización de los ingresos derivados de los servicios culturales, reorganizando y ampliando el sistema de visitas, instalando un Centro de Recepción de Visitantes en el claustro, mediante la creación de una tarjeta de Amigos de la Catedral, etc. Se plantea como objetivo que los ingresos por los servicios culturales ofertados por el templo concurran de modo eficiente a la conservación del monumento, cerrando así el saludable círculo en el que los visitantes contribuyen al mantenimiento del bien patrimonial visitado.
6.- Aplicación de un Programa de Conservación del edificio mediante campañas específicas, destinadas a resolver los problemas estructurales de la fábrica, iniciando las actuaciones con el acondicionamiento de los espacios para las visitas singulares como triforios, torre, etc., y atendiendo a relativas urgencias como la restauración de la capilla de la Inmaculada.

Las actuaciones previstas en esta fase son las siguientes:
a) acondicionamiento del Centro de Recepción de Visitantes en el claustro catedralicio, emplazando el acceso a la visita turística a través la puerta meridional del mismo, ubicando el punto de información y venta en tres de sus tramos de la panda meridional. Dado que este acceso se desvía ligeramente del flujo natural de los visitantes, para conducir éste se ha colocado señalización informativa en la Puerta de acceso, en el lienzo de muro exterior oriental del claustro (lona) y frente al ángulo exterior claustro (elemento vertical). Con esta medida, el acceso y salida de los visitantes, la información y compra de entradas se producen en el mismo punto, permitiendo la reunión de funciones en un mismo ámbito; además, el carácter exterior a la iglesia de este punto facilita mantener en ella el ambiente de recogimiento necesario para la oración y realizar una más neta diferenciación de usos y contar con un amplio espacio para la exposición y venta. Otras ventajas añadidas son la posibilidad de modular el espacio de recepción de visitantes, ampliándolo en verano y reduciéndolo en invierno a un ámbito más pequeño; la posibilidad de establecer un recorrido de visita circular dentro del monumento; y paliar la actual infrautilización de las pandas claustrales, que ofrecen amplias posibilidades didácticas como espacio expositivo.
b) Dotación de mecanismos de promoción y gestión cultural del monumento, así el establecimiento de nuevos recorridos de visita desde el triforio y torre, nuevos guiones y contenidos de visita. En el apartado de la promoción, además de nueva cartelería en el monumento, se ha creado la tarjeta de amigos de la Catedral, y ampliado los canales de difusión a través de una página web, folletos y nuevas entradas.
c) La vocación del Proyecto Cultural es la de servir de foro aglutinador de los esfuerzos tanto de las administraciones públicas como del propio Cabildo Catedralicio, como los de otras instituciones locales, provinciales y regionales, públicas y privadas, aunando tales intereses en beneficio del conservación y promoción de la Catedral de Palencia. En este sentido, la convergencia de intereses ha llevado a la concertación con una empresa de restauración palentina (Valuarte, Conservación de Patrimonio), en el patrocinio de la creación de un novedoso sistema de guías personales mediante tabletas, de próxima implantación.

Desde hoy, los visitantes de la Catedral de Palencia podrán disfrutar de una excepcional visión del interior del monumento desde la altura del triforio a los pies del templo, y ello también gracias al trabajo de los alumnos, monitores y director del Programa Dual, gestionado por el Ayuntamiento de Palencia con apoyo de la Junta de Castilla y León, que durante un año tuvieron como objetivo de sus esfuerzos la conservación de la seo.
Con tal conjunción de ilusiones, la Catedral de San Antolín de Palencia puede encarar su futuro con un optimismo parejo al de aquel 1 de junio de 1321, día en el que se colocó la primera piedra de su construcción.

Dirección: Plaza de la Inmaculada, s/n, 34005 Palencia
Ciudad: Palencia
Ruta: Plaza de la Inmaculada, s/n
Código postal: 34005


Horas laborales

lunes: 10:00 - 13:30

Lugares similares cerca
Catedral de San Antolín de Palencia Catedral de San Antolín de Palencia 0 metros Una impresionante catedral. "La bella desconocida" Tanto por fuera con su a...
Palomares de Palencia Palomares de Palencia 246 metros Palomares de Palencia es el resultado de una colaboración institucional entre Diputac...
Diócesis de Palencia Diócesis de Palencia 259 metros Canal de Facebook de la Diócesis de Palencia. Iglesia Católica.
Cofradía Penitencial N.P. Jesús Nazareno y N.M. la Virgen de la Amargura Cofradía Penitencial N.P. Jesús Nazareno y N... 305 metros Cofradía penitencial de las más antiguas de la ciudad. También es la más numerosa en ...
Casino de Palencia Casino de Palencia 345 metros Soy uno de esos palentinos que nos hemos extendido por el mundo. No soy socio del Cas...
La Cueva de Los Franceses La Cueva de Los Franceses 430 metros Cueva espectacular. He realizado una visita guiada con reserva previa, la visita es d...
Real Cofradía Penitencial del Santo Sepulcro de Palencia Real Cofradía Penitencial del Santo Sepulcro... 463 metros Cofradía Penitencial de Palencia, cuya fundación data de 1407.
Convento de San Pablo. Dominicos-Palencia Convento de San Pablo. Dominicos-Palencia 520 metros Convento e Iglesia de San Pablo, del siglo XIII y XIV respectivamente. El antiguo con...
La Morada Grow La Morada Grow 543 metros El dueño es una persona muy agradable y se molesta en explicarte todo como merece Ti...
Hermandad Franciscana de la Stma. Virgen de la Piedad de Palencia Hermandad Franciscana de la Stma. Virgen de ... 580 metros Buena gente e interesante iglesia con imágenes muy bellas.
Centro de Orientación Familiar - Diocesis de Palencia Centro de Orientación Familiar - Diocesis de... 2 km El Centro de Orientación Familiar de la Diócesis de Palencia es un servicio profesion...
Cristo del Otero Cristo del Otero 2 km Es una de las estatuas de Jesucristo más altas del mundo. A sus pies hay excavada una...
Cristo del Otero Cristo del Otero 2 km Es una de las estatuas de Jesucristo más altas del mundo. A sus pies hay excavada una...
Christus von Otero Christus von Otero 2 km Lugar muy bonito con unas vistas inmejorables de Palencia.Una pena que no se pueda ve...
Plan Director Cerros del Otero y San Juanillo Plan Director Cerros del Otero y San Juanill... 2 km Herramienta de exposición y participación pública del Plan Director de los Cerros del...
Cáritas Palencia Cáritas Palencia 6 km Página oficial en Facebook de Cáritas Diocesana de Palencia
Campamento San Javier Campamento San Javier 99 km Esta es el facebook del campamento San Javier. Aquí encontrarás todas las noticias so...
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad