
Cofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos de Almuñécar
La cofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos, o como se denomino en sus inicios la de Jesús Resucitado y Santa María del Triunfo, tiene su origen a partir de una idea surgida de D. José Fernández Castillo debido a la ausencia que Almuñécar tenía de una cofradía con una imagen que conmemorara la Resurrección de Cristo.
Dicha idea tomó forma el 26 de noviembre de 1986, a raíz de una reunión de amigos celebrada en el desaparecido Restaurante Yinch, tras ser comentado previamente por su hijo José Fernández Guerrero el deseo de su padre ya fallecido; tomándose el acuerdo por parte de dicho grupo compuesto por siete personas de constituir dicha cofradía así como de efectuar la adquisición de una imagen e iniciar su salida en procesión en el Domingo de Resurrección del año siguiente. Este grupo estaba formado por Joaquina Gilabert Framit, José Fernández Guerrero, Julio Rivas Alonso, Antonio Rodríguez Manzano, Eladio Santaella Díaz, José Guidet Díaz y Antonio Fernández Fernández.
El primer año de salida, en el año 1.987 esta cofradía lo hizo con una imagen antigua del Resucitado comprada a un anticuario y que salió con unas andas prestadas por la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Se hizo un recorrido pequeño con la imagen por el centro del pueblo. Esta imagen, en la actualidad, se encuentra en una vivienda particular en el almuñequero barrio del Castillo.
Al año siguiente, ya en 1.988 se realizo la nueva Imagen de Cristo Resucitado tallada, trabajos que fueron llevados acabo por el escultor granadino D. Miguel Zuñiga Navarro.
El primer trono del Cristo es tallado en madera y es obra del ebanista almuñequero José Guidet Díaz. En el año 2.006, se realizó un nuevo paso realizado por los talleres de Esteban Jiménez de Baza.
Tras la salida procesional del año 1988, se fue formando entre sus miembros la idea de encargar los trabajos de realización de una Virgen en talla de madera para acompañar a Jesús Resucitado y lograr un mayor realce en la celebración del Domingo de Resurrección, idea que se lleva a cabo en el año de 1989 con la salida de la Imagen con la advocación de Santa María del Triunfo, obra igualmente de Zuñiga Navarro. Posteriormente, dicha imagen mariana fue restaurada en el año 2.007, por el imaginero veleño Israel Cornejo Sánchez.
El trono de la Virgen ésta realizado en plata cincelada y es obra de los hermanos Angulo, prestigiosos orfebres de Lucena, y tiene cuatro capillas con las imágenes de la Virgen del Carmen, el apóstol Santiago, la Inmaculada Concepción y el Niño Jesús. Santa María del Triunfo lleva un manto de terciopelo azul con un vestido blanco bordado por Joaquín Melgar Porcel. La corona de plata cincelada con baño de oro es obra también de los hermanos Angulo.
Con este desfile se pone fin a la Semana Santa de Almuñécar y al ciclo del misterio de la Redención con la alegría de que Cristo ha resucitado.
Cofradía Piedad Almuñecar
90 metros
Cofradía de Penitencía del Santisimo Cristo de la Misericordía, Nuestra Señora de la ...
El Penitente Sexitano
221 metros
Cuenta de Facebook del Blog de temática cofrade.--> http://penitentesexitano.blogspot...
Cofradía Piedad Almuñecar
259 metros
Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señ...
Antigua Coronada, Reina y Señora de Almuñéca...
406 metros
Imagen gótica entregada a Almuñécar por los Reyes Católicos en 1489. Patrona de la ci...
Archicofradía Vera Cruz y Sepulcro Almuñécar...
408 metros
Primitiva Archicofradía de la Santa Vera Cruz y Real Hermandad del Santo Entierro de ...
Centro Familiar Cristiano Almuñecar
417 metros
Fue muy edificante y me sentí amado Ahora les sigo cuando puedo desde Reto Mérida BEN...
Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora...
504 metros
Pagina sobre la información de la Cofradia Sexitana. Eventos, fotos opiniones y notic...
Hermandad Cristo de Misericordia y Soledad A...
504 metros
Esta súper escondida pero solo el encontrarla atravesando callejuelas merece la pena
Iglesia Evangélica Reformada Almuñecar
618 metros
Las predicaciones, el estudio bíblico y las reuniones con las Hermanas está lleno del...
Cofradía Nuestra Señora Virgen de los Dolore...
631 metros
Cofradía Nuestra Señora Virgen de los Dolores de Almuñécar.
Protocolo Cofradia El Nazareno de Almuñecar
646 metros
Real Cofradía Nazareno de Almuñécar
734 metros
"Lo mas importante de Jesús el Nazareno, es que después de tantos años de su muerte, ...
Siembra de Amor- Ministerio Evangelistico
368 km
Iglesia Cristiana Evangélica.Registrada en el Ministerio de Justicia como Iglesia-Aso...Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad