facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Convent of the Monjas Minimas de San Francisco de Paula

Dirección: Calle Nueva, 39, 29300 Archidona (España)
Teléfono: +34952714184
Ciudad: Archidona
Ruta: Calle Nueva, 39
Código postal: 29300


Lugares similares cerca
Convent of the Monjas Minimas de San Francisco de Paula Convent of the Monjas Minimas de San Francis... 14 metros Excelente convento y majestuosa historia
Ayuntamiento de Archidona Ayuntamiento de Archidona 149 metros Preciosa localidad, llena de historia. Destaca la plaza ochavada, de estilo barroco c...
La Iglesia de la Victoria La Iglesia de la Victoria 183 metros Un autentica Maravilla de Iglesia. Tuve la suerte de participar en su restauración.
Church of la Victoria Church of la Victoria 257 metros Un autentica Maravilla de Iglesia. Tuve la suerte de participar en su restauración.
Iglesia Santa Ana Iglesia Santa Ana 337 metros Plaza muy bonita, la recomiendo, típica de un pueblo andaluz, en lo alto del pueblo c...
Iglesia de Santa Ana (Archidona) Iglesia de Santa Ana (Archidona) 467 metros Plaza muy bonita, la recomiendo, típica de un pueblo andaluz, en lo alto del pueblo c...
Reseñas
Virgen del fuelle. Aunque tradicionalmente se ha citado su fundación sobre un inmueble palaciego de los condes de Ureña no consta ninguna documentación al respecto y personalmente dudo de que existiera un inmueble palaciego en esa zona. No me detendré a describir el edificio pues ya hay varias reseñas que lo hacen. Si lo haré con uno de sus altares y la imagen que allí existe. Me refiero a la “Virgen del fuelle”. Es una imagen de pequeñas dimensiones que ha sido calificada del renacimiento flamenco. La originalidad de la misma estriba en que aparece sobre un fuelle para avivar el fuego. En la parte superior del retablo ver foto se lee el origen de la misma y como llegó a Archidona. “El capitán don Pedro Clavero de León rescató está santa imagen del poder de los infieles, en Flandes, la tenían para avivar el fuego por escarnio, y su nieto don Miguel Clavero y Luna la colocó aquí. Año 1736”. Visita muy recomendada. La comunidad de religiosas siempre atiende con un talante sumamente hospitalario y, a través del torno, al que se accede por una puerta que se encuentra más debajo de la iglesia y en la misma calle, nos ofrece un surtido de pastelería que no hay que dejar pasar.
La casualidad me llevó a aparcar junto a la fachada principal del convento y la sorpresa fue mayúscula al salir del coche. El templo barroco esta magníficamente conservado y lo que más sorprende es que aún cumple au función, es decir, servir a Dios y a los hombres ya que según he sabido luego, la repostería tiene fama en toda la zona Es un placer comprobar que los alrededores del convento mantienen la armonía del edicio: enhorabuena
Alacena de las monjas, que te dan gloria bendita. Y bien certeras las palabras en la voz de Carlos Cano. Una exquisitez. ¡Es la primera vez que les he hecho un pedido y me han ganado para todos los años! Buscaba dulces via online por aquello de la pandemia, y , más allá del sabor, el envío perfecto en tiempo y con cuidada preparación. Dios las bendiga por estas delicias, y por tantas obras buenas detrás.
Fundado en 1551, el Convento de Jesús y María de las Monjas Mínimas de Francisco de Paula, en Archidona, ofrece una fachada con tres cuerpos y presenta una distribución de huecos y espacios manierista. Estos rasgos relacionan esta iglesia con la  tradición mudéjar e islámica de esta calle, arrabal de la ciudad musulmana. El color rojo de la imponente torre del siglo XVIII, contrasta con la piedra gris de su portada. Francisco de Astorga fue el autor de la fachada y torre del Convento, en ella se dan elementos constructivos que también aparecen en la Plaza Ochavada. Respecto a la Iglesia, utilizarían en un principio la antigua ermita  de Jesús y María hasta empezar a construirla. La actual iglesia, de los siglos XVII-XVIII, muestra una sola nave, cubierta con bóveda de medio cañón con lunetos, alternando con arcos fajones trilobulados y una bóveda semiesférica coronada con un lucernario ochavado. El Retablo Mayor es de talla, de estructura muy geométrica, integrado por dos cuerpos y tres calles. En el primer piso, imágenes de religiosos de la orden de los Mínimos, y en el centro un ostensorio,  rematado por la figura alada de San Miguel. En el segundo piso, dos lienzos a los lados, coronándose el ático con un crucifijo. Todo el conjunto va sobre fondo color hueso con molduras vegetales. En la pared izquierda de la misma, destaca un altar dedicado a la “Virgen del Fuelle”. Es la imagen de una escultura flamenca de estilo renacentista, relieve de madera tallada del siglo XVI realizado sobre la cara de un fuelle de 35 cm. Según la leyenda, que se puede leer en la cartela que bordea el altar, fue rescatada por Don Pedro Clavero de León “del poder de los infieles, en Flandes”. El interior del convento presenta una estructura espaciosa y acogedora, dispuesta en torno a un patio interior. En la zona baja, y comunicada con este patio, se sitúan las diversas dependencias.
Si eres una persona golosa, tienes una cita ineludible: comprar dulces en el torno del Convento de las Mínimas. Mis recomendaciones son los cortadillos, los mostachones rellenos de batata, los quesitos de almendra, los cortadillos y los besitos. Conviene llamar antes de ir porque tienen un horario reducido de 10:30 a 13 y de 5 a 7 por las tardes.
El Convento de Jesús María fue fundado en 1551 por el Conde Ureña para la orden de las Monjas Mínimas de San Francisco de Paula. En la actualidad sigue habitado por las monjas, destacando en su estructura una torre barroca de ladrillo que se construyó entre 1615 y 1618 y que está coronada por un capitel de cerámica con los colores del escudo de Andalucía. En su interior tenemos como elementos más singulares la llamada “Virgen del Fuelle”, talla flamenca de estilo renacentista y el retablo mayor del siglo XVIII con las imágenes de los Beatos Mínimos Gaspar y Nicolás.
Archidona es una visita casi obligada para todos los que vengan a Málaga.
Lugar añejo, lleno de historia, pero donde se respira el control de la iglesia, el machismo y la estanqueidad del tiempo, donde parece que el tiempo no ha pasado desde la segunda república.
Es un lugar angelical...dónde Dios está en cada esquina o rincón..pq han vivido y viven allí grandes almas de Dios que buscan en su silencio y clausura la entrega a Dios y piden e interceden por todo el mundo.
No puedes perderte los dulces de las monjas mínimas de Archidona. Una experiencia comprar a la hermana tornera.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad