facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia de Santa Ana (Archidona)

Historia

La iglesia de Santa Ana es un templo cristiano situado en la ciudad de Archidona, provincia de Málaga, España. Fue erigida posiblemente sobre la antigua mezquita de un arrabal de la Arsiduna árabe. Junto a la aledaña Casa Consistorial primitiva, formarían el primer núcleo vital de la emergente Archidona de la Edad Moderna.El edificio se inició en el estilo gótico flamígero de principios del siglo XVI, mostrando una cabecera de planta poligonal cubierta con bóveda sexpartita. Tuvo una sola nave hasta el añadido de dos laterales en el siglo XIX. Su portada, del siglo XVIII, alberga un escudo papal. En su exterior destaca su original torre triangular, rematada por un chapitel con cubierta escamosa de tejas vidriadas en blanco y verde.En su altar mayor, Santa Ana enseña a la Virgen leer flanqueada por San Pablo y San Pedro a cuyos pies aparece la heráldica de los Girones, señores de la Villa, omnipresentes las armas de los Duques de Osuna.

Dirección: Archidona (España)
Ciudad: Archidona


Lugares similares cerca
Iglesia Santa Ana Iglesia Santa Ana 312 metros Plaza muy bonita, la recomiendo, típica de un pueblo andaluz, en lo alto del pueblo c...
Convent of the Monjas Minimas de San Francisco de Paula Convent of the Monjas Minimas de San Francis... 453 metros Excelente convento y majestuosa historia
Convent of the Monjas Minimas de San Francisco de Paula Convent of the Monjas Minimas de San Francis... 467 metros Virgen del fuelle. Aunque tradicionalmente se ha citado su fundación sobre un inmuebl...
Church of la Victoria Church of la Victoria 625 metros Un autentica Maravilla de Iglesia. Tuve la suerte de participar en su restauración.
Reseñas
Plaza muy bonita, la recomiendo, típica de un pueblo andaluz, en lo alto del pueblo con unas vistas impresionantes a los pies de la sierra de la virgen de gracia!!lugar idóneo para visitar Archidona y hacerle una visita
Pequeña y bonita iglesia. Está enclavada en un hermoso barrio histórico, como todo el pueblo, de Archidona. Aconsejo visitarla y también todo el pueblo de estilo árabe. Hay muchos callejones, plazas y monumentos dignos de ver. Y, cuando estéis hambrientos, probad la gastronomía del lugar. Hay bares y restaurantes muy buenos por todos los barrios. Último lugar para pasar un buen día, o más...
Lugar precioso para visitar en el corazón de Archidona.
La Iglesia parroquial de Santa Ana será el primer templo cristiano erigido en Archidona después de que Don Pedro Girón la conquistase a los árabes en el año 1462. Su situación elevada bastantes metros sobre una plazoleta, “La Plaza de la Iglesia”, le otorga un empaque y un dominio visual que potencia su fuerza espiritual. El templo se erige entre fines del siglo XV y comienzos del XVI, posiblemente sobre una antigua mezquita que luego fue eremitorio. En el exterior del edificio, apoyada sobre uno de los laterales de la cabecera, merece especial atención su original torre triangular, cubierta por un chapitel de tejas vidriadas,  dispuestas a modo de escamas. El edificio comenzó a construirse en el estilo gótico flamígero, teniendo entonces una sola nave, cuya cabecera de planta poligonal aparece cubierta por una bóveda de crucería. Esta parte es la única que se conserva de la Iglesia primitiva, que aparece elevada sobre gradas. A finales del siglo XIX, se añadieron dos naves laterales y se elevó  la nave central. Posiblemente en dicha reforma, una antigua techumbre de madera, de fines del siglo XVII, sería sustituida por la cubierta de obra hoy visible. A los pies, el coro sobre bóveda de medio cañón, lleva un órgano del siglo XVIII, restaurado en el siglo XX. La portada es del último tercio del siglo XVII. El gran retablo del altar mayor, de mediados del siglo XVIII, es de madera tallada. Constituye un alarde de arquitectura frágil y rica que evoca por su composición la escenografía teatral. El grupo escultórico de Santa Ana con la Virgen Niña, atribuido al siglo XVI, preside  este retablo, respondiendo a la advocación del templo. Cabe destacar, un gran muestrario de esculturas procedentes del Convento de Santo Domingo y de la  desaparecida Ermita de la Columna. Anecdóticamente, formando parte de uno de los retablos laterales, cabe mencionar los bustos de San Zenón y Santa Palidata, mencionados en un documento del siglo XVIII como primitivos patronos de la Villa.
Es una construcción de principios del siglo XVI de estilo gótico original que ha ido incorporando otros detalles arquitectónicos en reformas posteriores. En un primer momento estuvo erigida bajo la advocación de Santa María y se edificó sobre una antigua mezquita árabe. En el siglo XVIII se añadieron la sacristía, el coro y el retablo mayor, entre otros elementos. Destaca el patrimonio iconográfico de la Semana Santa de Archidona que hay en su interior con el Cristo de la Humildad, el Señor de la Columna, el Cristo del Descendimiento y el Santo Sepulcro del siglo XVI. La dificultosa y empinada escalinata que hay a la entrada de la Iglesia aporta estampas únicas de incuestionable belleza a la salida de las Cofradías en Semana Santa.
Muy bonita, además cuando fui estaba allí la Virgen de Gracia
No hay rampa para disminuidos
Monumento destacado dentro del conjunto histórico artístico de Archidona destaca su altar mayor.
Lugar de culto. Esta iglesia es muy importante para las celebraciones religiosas de la población.
Asistimos a su procesión de la tarde y maravillosa.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad