La mezquita-catedral de Córdoba, antes «Santa María Madre de Dios» o «Gran Mezquita de Córdoba», actualmente conocida como la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora de forma eclesiástica o simplemente Mezquita de Córdoba o Catedral de Córdoba de forma general, es un edificio de la ciudad de Córdoba, España.Se empezó a construir como mezquita en el año 785, con la apropiación y reutilización de los materiales de la basílica hispanorromana de San Vicente Mártir, que se hallaba en su lugar, por los conquistadores musulmanes. El edificio resultante fue objeto de ampliaciones durante el Emirato de Córdoba y el Califato de Córdoba. Con 23 400 metros cuadrados, fue la segunda mezquita más grande del mundo en superficie, por detrás de la Mezquita de La Meca, siendo sólo alcanzada posteriormente por la Mezquita Azul (Estambul, 1588). Una de sus principales características es que su muro de la qibla no fue orientado hacia La Meca, sino 51º grados más hacia el sur, algo habitual en las mezquitas de al-Ándalus.En 1238, tras la Reconquista cristiana de la ciudad, se llevó a cabo su consagración como catedral de la diócesis con la ordenación episcopal de su primer obispo, Lope de Fitero. El edificio alberga el cabildo catedralicio de la Diócesis de Córdoba, estando prohibido cualquier culto colectivo o rezo organizado no católico. En 1523, bajo la dirección de los arquitectos Hernán Ruiz, el Viejo y su hijo, se construyó su basílica cruciforme renacentista de estilo plateresco.
"La Mezquita-Catedral de Córdoba es uno de los monumentos más singulares del mundo, testigo de la alianza milenaria entre el arte y la fe.Quienes admiraron la belleza de la que fue gran mezquita omeya de Occidente, supieron preservarla. Hoy, la Mezquita-Catedral de Córdoba, muestra al mundo la grandeza de su historia, que comienza en una basílica visigoda, se desborda en el esplendor califal, y culmina con el arte del Gótico, del Renacimiento y del Barroco.El Cabildo Catedral de Córdoba, sensible al patrimonio cultural y consciente de la importancia del legado recibido, continúa, desde 1236, centrando sus esfuerzos en la conservación y difusión del templo, lo que ha hecho posible que este monumento perviva hasta nuestros días"
Catedral de Santa María de Cordoba
0 metros
La Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, antes «Santa María Madre de Dios», es e...
Mezquita Catedral de Córdoba
48 metros
Es impresionante e imprescindible ir a visitar la Mezquita-catedral de Córdoba. Si va...
Cabildo Catedral de Córdoba
65 metros
Enhorabuena por la vigilante de seguridad De la Iglesia de San Lorenzo
Mosque of Córdoba
70 metros
Es impresionante e imprescindible ir a visitar la Mezquita-catedral de Córdoba. Si va...
Diócesis de Córdoba
105 metros
Un mirador para contemplar la mezquita-catedral y vistas del puente. No lo conocía. C...
Parroquia de la Trinidad
488 metros
Iglesia ideal para visitar y adorar al santísimo Sacramento del altar durante la maña...
San hipolito
824 metros
Es una iglesia de mí época cuando era niño.Hoy escuché Misa y al final nos regalaron ...
Redil Eucarístico de la Divina Pastora - Cór...
1 km
No conocía ese colegio. Le pregunté a mi tía, antigua maestra y en la que confío plen...
Parroquia San Lorenzo Mártir de Córdoba
1 km
A la visita de evento, me encuentro con la oportunidad de poder disfrutar de unas vis...
Parroquia Santa María Madre de la Iglesia
2 km
El párroco, D. Agustín, es una persona muy afable y muy cercana
Parroquiasanacisclocórdoba
2 km
Esta es mi iglesia de toda la vida los párrocos son muy amables competentes con los f...
Parroquia Nuestra Señora De La Asunción-Figu...
3 km
Este templo tiene un enorme horario de apertura. Es un ejemplo extraordinario de Igle...
Hermandad de la Agonía (Córdoba)
3 km
Hermandad Sacramental de Sta. Victoria y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo de la...Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad