facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Basilica de Maria Auxiliadora

Basilica de Maria Auxiliadora
"EUCARISTÍAS:HORARIO DE INVIERNO todos los meses excepto julio y agosto:Laborales: 9,00 h, y 20,00 h.Domingos y festivos: 9,30 h.; 11,00 h.; 12,00 h.; 13,00 h.; 20,00 h.HORARIO DE VERANO julio y agosto:Laborales: 9,00 h, y 20,30 h.Domingos y festivos: 9,30 h.; 11,00 h.; 12,00 h.; 20,30 h."
Dirección: Avenida María Auxiliadora, 18 , Sevilla 41008, ES
Ciudad: Sevilla
Ruta: Avenida María Auxiliadora, 18
Código postal: 41008



búsquedas relacionadas: quien esta enterrado en la basilica de maria auxiliadora, basilica maria auxiliadora telefono, que hay en la cripta de la basilica de maria auxiliadora, cuadro maria auxiliadora basilica turin, basilica de maria auxiliadora y san carlos, maria auxiliadora historia, horario basilica maria auxiliadora turin, festividad maria auxiliadora
Lugares similares cerca
Iglesia de San Luis de los Franceses Iglesia de San Luis de los Franceses 730 metros Para mi a sido una grata sorpresa descubrir esta iglesia, sin duda merece una visita....
Iglesia de Santa Marina Iglesia de Santa Marina 750 metros Iglesia que no estaba entre mi ruta visitarla pero simplemente me he alegrado poder v...
Parroquia de Santa Catalina Parroquia de Santa Catalina 858 metros Una iglesia de estilo mozárabe, con torre bien diseñada y muy bien conservada. Hace ...
Convento de Santa Inés Convento de Santa Inés 967 metros Situado en pleno centro de Sevilla encontramos este magnifico Convento de Santa Inés ...
Iglesia de San Esteban Iglesia de San Esteban 968 metros Bonita iglesia de estilo gotico-mudejar, situada en la céntrica calle San Esteban, co...
Convento Santa Ángela de la Cruz Convento Santa Ángela de la Cruz 977 metros Tengo el Sudeck en la rodilla, fui a ver a Santa, Angela de la cruz a por un botecito...
Iglesia de San Pedro Iglesia de San Pedro 1 km Magnífico templo con obras de gran belleza en su interior. La Iglesia de San Pedro es...
Parroquia de San Leandro Parroquia de San Leandro 1 km Iglesia preciosa amplia y bonitos detalles de su Cristo y su virgen.
Iglesia de San Iledfonso Iglesia de San Iledfonso 1 km Otro magnífico templo situado en el centro de Sevills. Fue construido entre 1794 y 18...
Convento de San Leandro Convento de San Leandro 1 km Histórico lugar que creo que data del siglo XIV. La iglesia es digna de visitar, inde...
Basílica de la Macarena Basílica de la Macarena 1 km Me llamó mucho el fervor de los sevillanos por esta Virgen de La Esperanza Macarena. ...
Iglesia del Buen Suceso Iglesia del Buen Suceso 1 km Una de las iglesias más desconocidas de Sevilla, tanto para los turistas como para lo...
Iglesia de San Isidoro Iglesia de San Isidoro 1 km Preciosa iglesia entre calles pintoeescas del centro de Sevilla. Asomate a los patios...
Iglesia de San Andrés Iglesia de San Andrés 1 km Muy bonita parroquia. Destaca el conjunto escultórico de la Hermandad de Santa Marta ...
Iglesia del Salvador Iglesia del Salvador 1 km Está preciosa iglesia con retablos de estilo barroco y rococó no te la puedes perder ...
Basílica del Gran Poder Basílica del Gran Poder 1 km La escultura de Jesús mide 1,81 metros de altura y está realizada en madera de cedro....
Parroquia de San Lorenzo Parroquia de San Lorenzo 1 km Magnífica iglesia situada en la plaza del mismo nombre. un  templo gótico-mudéjar fun...
Capilla de San José Capilla de San José 2 km Una auténtica joya del barroco en plena restauración pero visitable en horario de cul...
Reseñas
Templo tranquilo con mucha historia aunque difícil de descubrir por la falta de información que hallamos en ella. Aquí está la placa conmemorativa en recuerdo del niño Antonio Aznar, secuestrado en la Plaza Nueva en agosto de 1868 y asesinado después. Da la sensación que en los últimos años han dedicado el esfuerzo a mostrar la historia de San Juan Bosco sin darle la importancia que merece a los primeros años de esta Preciosa iglesia
Basilica donde recibe culto la Hermandad de la Esperanza de la Trinidad
Una iglesia grande,bonita,que da paz y tranquilidad,muy escondida a la vista para estar dentro de la ciudad
Si quieres conocer algo más, continua con la lectura: Construido para la comunidad de los Trinitarios calzados, su edificación se inició en el año 1621 por Andrés de Oviedo, por entonces Maestro Mayor de la ciudad, y por Juan de Segarra, según un proyecto realizado por fray Juan Miguel de Peñalosa bajo la supervisión de Miguel de Zumárraga, Maestro Mayor de las obras de iglesias. Con fecha de 29 de mayo de 2008, el templo es elevado a la categoría de basílica menor bajo la advocación de Basílica Menor de María Auxiliadora, título y dignidad que le fueron concedidos por la Congregación del Culto Divino y de la Disciplina de los Sacramentos. A la iglesia se accede a través de una gran portada labrada en piedra que se encuentra situada en la alineación de la calle María Auxiliadora, y de la cual parte un espacio abierto estrecho y profundo, a modo de compás, al fondo del cual está la iglesia. Esta portada, de un solo cuerpo de altura más ático, consta de un ancho hueco adintelado que aparece flanqueado entre dos parejas de pilastras cajeadas sobre pedestal único. Sobre todo ello corre un clásico entablamento que se remata con pequeñas esferas de piedra en los estremos y un ático central de perfil mixtilíneo que enmarca una cerámica de María Auxiliadora. Al fondo, la iglesia se estructura según una planta rectangular y tres naves que aparecen separadas por pilares, con un crucero alineado bajo una cúpula semiesférica. La cubierta queda resuelta a través de bóveda de cañón con arcos fajones y lunetos. La nave central se encuentra ornamentada con pinturas sobre lienzos que aparecen entre marcos arquitectónicos, donde se representan algunos santos de la Orden Trinitaria; una obra que debió ser realizada después del Terremoto de Lisboa de 1755. Con una fachada muy sobria, en ella destaca su portada: un sencillo hueco acabado en medio punto enmarcado entre dos parejas de pilastras lisas en cuyas calles intermedias figuran retablos cerámicos de motivo religioso. Sobre todo ello hay otros tres cuadros cerámicos enlazados entre distintas molduras curvilíneas. La iglesia presenta una torre situada a sus pies, junto a la puerta de acceso. Esta torre tiene su cuerpo superior de campanas abierto en sus cuatro frentes y está elegantemente adornado con suaves pinturas y molduras en relive. Superiormente aparece rematada por un chapitel de base poligonal recubierto por azulejos en color azul Si te gustado, Por favor, Dale un Like, Gracias. Fuentes IAPH, Sevillapedia, visitarsevilla y Monumental.net
Una de nuestras basílicas imprescindibles de visitar. Pinturas yd imágenes llenas de historia sevillna. Cárcel romana para Justa y Rufina. La Trinidad. Los Salesianos... Hay que verlo
Todo un referente en la propagación y difusión de la devoción a María Auxiliadora. Buen servicio de musas a diario y los fines de semana.
Una impresionante basílica, con muchas imágenes de santos y María Auxiliadora y San Juan Bosco recomiendo ir a visitarlo.
Es de las pocas basílicas que tenemos en nuestra ciudad y es maravillosa. Tiene unos frescos con tanto detalle y colorido, con tantos motivos y trabajo que es digna de ver... Tiene unos retablos tan bien pintados y antiguos. Y tiene un altar de mesa con columnas salomónicas doradas y un retablo digno de las mejores basílicas, todo dorado con pan de oro y bastantes figuras de Santos y centrada en el lugar más importante la figura de María Auxiliadora con el niño. Es preciosa...
Cuando entras a las otras tres basilicas de Sevilla sabes que sigues estando en Sevilla, en cambio entrar en esta es desconectar de lo que hay en la calle y sentir a Dios, esas iglesias que se sienten iglesias, excelentes los frescos en los muros y la capilla de la Trinidad.
La primera vez que entraba y me ha resultado espectacular.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad